14 CCyCN Libro 1 Titulo I Cap 4 Arts

Páginas: 39 (9571 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
LEY 26.994/14 CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION

LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL
TITULO I. PERSONA HUMANA
CAPITULO 4. Nombre
Comentario de María Victoria Pereira
Fuente: Código Civil y Comercial de la Nación. Dir: Graciela Medina, Julio C. Rivera. Cord: Mariano Esper.
Editorial La Ley 2014

Art. 62. Derecho y deber
Art. 63. Reglas concernientes al prenombre.
Art. 64. Apellido de los hijos.
Art.65. Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada
Art. 66. Casos especiales
Art. 67. Cónyuges.
Art. 68. Nombre del hijo adoptivo.
Art. 69. Cambio de nombre.
Art. 70. Proceso
Art. 71. Acciones de protección del nombre.
Art. 72. Seudónimo

Bibliografía sobre la reforma: Fissore , Diego M . "El nombre de las personas en el Proyecto del Código Civil y Comercial", Revista de DerechoPrivado y Comunitario, 2012-2,
Proyecto de Código Civil y Comercial - I , Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2013; Pereira,
María Victoria "Realidad biopsicosocial de una persona que no la identifica", Revista de
Derecho de Familia y de las Personas, Año VI, Número 1, enero/febrero 2014, Persona,
Comentarios Jurisprudenciales, Buenos Aires, febrero de 2014; Rivera, Julio César, coautor Tobías, José W ., "Lapersona humana y el proyecto", en Comentarios al Proyecto
de Código Civil y Comercial de la Nación 2012 , Capítulo III, 1ª ed., Abeledo Perrot,

Buenos Aires, 2012; Tobías, José W ., "La persona humana en el Proyecto", LA LEY,
25/6/2012.
Bibliografía clásica : Pliner, Adolfo , "El nombre de las personas", 2ª ed. act., Astrea,
1989; Goggi, Carlos,"Matrimonio igualitario y el apellido de laspersonas (Las desigualdades subsisten, entre otras cuestiones)", "Matrimonio Civil entre personas del mismo
sexo", Supl. Especial La Ley, Directores: Graciela Medina-Néstor E. Solari, La Ley, Buenos Aires, agosto, 2010; Berbere Delgado, Jorge Carlos, "Nombre. Acción de supresión", comentario a fallo, en Colección de Análisis Jurisprudencial Derecho Civil - Parte
General - Director: Tobías , José W., LaLey, 2003.

Art. 62. Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponden.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto
El Código Civil en su texto originario no contenía una regulación integral y sistemática
en materia de nombre de las personas.
El nombre de las personas se encontraba regulado en la ley 18.248,sancionada y promulgada el 10 de junio de 1969 y publicada el 24 de junio de 1969. Dicha norma en
diferentes artículos fue modificada por las leyes 20.668, 23.162, 23.264, 23.515 y
26.618, de manera tal que se adaptó la norma vigente a los cambios sufridos en los
distintos regímenes relacionados con el nombre, tales como el matrimonio, la minoridad y la patria potestad. Pero de todas aquellas reformas altexto primigenio de la ley
18.248, la introducida por la ley 26.618, resulta ser la más amplia en tanto involucró
cinco de sus veinticinco artículos (4°, 8°, 9°, 10 y 12).
El Código Civil y Comercial contempla en once artículos, previstos en el Libro Primero,
Parte General, Título Primero, Capítulo Cuarto, las normas sustantivas concernientes al
nombre y al apellido, al cambio de ellos y al procesoa seguir en cada caso y finalmente
se prevén las acciones para la protección del nombre.

La ley aprobatoria del nuevo cuerpo legal expresamente en su artículo tercero, inciso
a) dispone la derogación de la ley 18.248, entre otras normas.
Con la reforma se regula en el Código Civil y Comercial el nombre de las personas y se
actualiza el régimen previsto en la ley 18.248. Tal como lo expresa laComisión Reformadora en los Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación
publicado juntamente con la reforma (2012) (Capítulo 4) se ha ajustado la regulación
en la materia a los principios constitucionales que priorizan el derecho a la identidad, a
la autonomía de la voluntad y a la igualdad. También se flexibilizan las normas sobre su
modificación y se da importancia a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 12 CCyCN Libro 1 Titulo I Cap 2 Arts
  • 163 CCyCN Libro 3 Titulo IV Cap 14 Arts 1429
  • 302 CCyCN Libro 6 Titulo I Cap 3 Arts 2565
  • 25 CCyCN Libro 1 Titulo III Cap 2 Arts
  • 47 CCyCN Libro 2 Titulo 1 Cap 5 Arts 423
  • 145 CCyCN Libro 3 Titulo IV Cap 1 Arts 1141
  • 107 CCyCN Libro 3 Titulo I Cap 4 Arts 900 A 903
  • 104 CCyCN Libro 3 Titulo I Cap 4 Arts 889 A 891

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS