1401_Belmont
Páginas: 6 (1269 palabras)
Publicado: 26 de septiembre de 2015
CLAVE DE INCORPORACIÒN UNAM 1244
Guía para examen extraordinario de: FÍSICA III
Plan: 96 Clave: 1401 Año: 4º Ciclo escolar: 09-10
ACADEMIA DE CIENCIAS
Nombre del Profesor: JESÚS BELMONT GÓMEZ
U n i d a d I
Introducción al curso y la relación de la Física con el entorno social.
Que el alumno adquiera una visión preliminar del curso, desus objetivos y partes constituyentes, además de relacionar la Física con su vida cotidiana y su entorno socio-cultural.
Bibliografía:
1. Alvarenga, B. y Máximo A. Física general. México, Harla, 1985.
2. Bravo, Silvia, ¿Es usted aristotélico? Cuaderno de Geofísica, México, UNAM, 1985.
3. Cetto A. M. et al., El mundo de la Física. México, Trillas, 1984, (Vol. 1).
4. Hewitt Paul G., Físicaconceptual. México, Addison-Wesley Iberoamericana, 1995
5. Maxwell, J.C., Materia y movimiento. México, Serie: Ciencia y Técnica IPN, 1987.
6. Tippens, Paul, Física. Conceptos y aplicaciones. México, McGraw-Hill, 1983.
7. Felix, A., Oyarzábal, y Velasco, M., Lecciones de Física. México, Continental, 1990.
UNIDAD II
Interacciones mecánicas. Fuerza y movimiento.
Que el alumno construya modeloscualitativos de la mecánica newtoniana y los aplique en el análisis y descripción de algunos movimientos en su entorno, además de construir y manejar modelos cualitativos para la presión en los fluidos.
Conceptos físicos claves de la unidad: fuerza, masa, presión, velocidad media, cambio de velocidad, longitud, tiempo.
- Interacciones. Tercera Ley de Newton.
- El concepto de fuerza. El carácter vectorialde la fuerza.
- Equilibrio de fuerzas concurrentes sobre un cuerpo.
- Concepto de velocidad media. Movimiento rectilíneo uniforme.
- Movimiento con velocidad variable.
-Primera Ley de Newton.
- Segunda Ley de Newton.
- Peso de un cuerpo. Caída libre.
- Aplicación de fuerzas en los fluidos.
- Concepto de presión. Presión atmosférica.
- Presión hidrostática.
- Principio de Arquímedes.
- Principiode Pascal.
- Ley de Boyle.
- Modelo cinético molecular.
- Más allá de Newton.
- Relatividad especial.
Bibliografía:
1. Alvarenga, B. y Máximo A. Física general. México, Harla, 1985.
2. Bravo, Silvia, ¿Es usted aristotélico? Cuaderno de Geofísica, México, UNAM, 1985.
3. Cetto A. M. et al., El mundo de la Física. México, Trillas, 1984, (Vol. 1).
4. Hewitt Paul G., Física conceptual. México,Addison-Wesley Iberoamericana, 1995
5. Maxwell, J.C., Materia y movimiento. México, Serie: Ciencia y Técnica IPN, 1987.
6. Tippens, Paul, Física. Conceptos y aplicaciones. México, McGraw-Hill, 1983.
7. Felix, A., Oyarzábal, y Velasco, M., Lecciones de Física. México, Continental, 1990.
UNIDAD III
Interacciones térmicas, procesos termodinámicos y máquinas térmicas.
Que el alumno sea capaz de calcularla entrada y salida de energía de un sistema, de establecer las condiciones para la interacción térmica y el aislamiento de los sistemas, de calcular la eficiencia de las máquinas térmicas así como de valorar el impacto ecológico y social producido por el desarrollo de las máquinas.
Que el alumno explique la transmisión y transformación de la energía mecánica en otras formas y distinga el calorde la temperatura. Así mismo que explique los fenómenos atmosféricos, en donde el calor juegue un papel relevante.
Conceptos físicos claves de la Unidad: trabajo, energía potencial, energía cinética, energía interna, calor, temperatura, dilatación.
Concepto de trabajo mecánico.
Interconversión, transferencia y conservación de la energía mecánica
Procesos disipativos.
Relación del trabajo(adiabático) con el aumento de temperatura de una masa de agua.
Otras formas de energía. Energía solar, su medida y su transformación.
Equilibrio térmico.
Conductividad calorífica y capacidad térmica específica.
Transferencia de energía.
Ondas.
Eficiencia de máquinas mecánicas, térmicas y bioquímicas.
2. Beltrán, V. y Braun, E, Principios de Física. Curso de introducción. México, Trillas, 1984.
5....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.