140877851 ECONOMIA

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 30 de julio de 2015
ECONOMIA

¿Qué es economía?
Economía es la ciencia social que estudia el
comportamiento económico de los agentes
individuales producción, intercambio,
distribución y consumo de bienesy servicios,
entendidos estos como medios de necesidad
humana y resultado individual o colectivo de
la sociedad.

Economía es el estudio de la
opciones en condiciones de
escasez. Escasez y elección individuales




La escasez es la situación en la que la
cantidad disponible de algo no basta
para satisfacer el deseo por ese algo.
Por la escasez de tiempo y de poderde
gasto, muchas veces nos vemos
obligados a escoger opciones.

Elecciones sociales




En el caso de la sociedad, el problema
es una escasez de recursos: las cosas
que usamos paraproducir bienes y
servicios que nos ayuden a alcanzar
nuestras metas.
Los economistas clasifican los recursos
en cuatro categorias:

1.- Mano de obra:
Es el tiempo que
seres humanosdedican a producir
bienes y servicios.
 2.- Capital: Es algo
producido que es
duradero y sirve
para producir otros
bienes.






3.- Tierra/recursos
naturales: Son los «dones
de lanaturaleza»
preexistentes de un país.
Esto incluye la tierra el
espacio físico donde se
efectúa la producción.
4.-Iniciativa empresarial:
Es la capacidad y
disposición para combinar
los otrosrecursos mano de
obra, capital y recursos
naturales en una empresa
productiva.

El mundo de la
economía


Microeconomía: Es
el estudio del
comportamiento de
hogares, empresas
ygobiernos
individuales; y su
interacción en
mercados
específicos.



Macroeconomía: El
estudio del
comportamiento de
la economía en
general.

Economía positiva y normativa


Economíapositiva:
El estudio de como
funciona la
economía.



Economía
normativa: El
estudio de lo que
debería ser, sirve
para efectuar juicios
de valor, identificar
problemas y seguir
soluciones.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS