1410 EDUCACION FISICA IV
AREA I CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Grado 4° Clave 1410 Plan 96
GUÍA DE ESTUDIO
EDUCACIÓN FÍSICA IV
Autores: L.E.F. Daniel Molina Gómez
L.E.F. Ana María Sánchez Robles
L.E.F. José Daniel González Mitre
L.E.F. Margarita Bautista Morales
L.E.F. Felipe de Jesús Bautista Morales
L.E.F. Francisco Villagómez Guzmán
L.E.F. Daniel Raúl Ramírez Canales
L.E.F.Débora C. Galván Hernández
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Escuela Nacional Preparatoria
Directora General: Lic. Ma. De Lourdes Sánchez Obregón
Secretario Académico: Ing. Humberto Medrano Cruz
Diseño de portada: DCV. Cintia Amador Saloma
Diseño editorial: DCG. Edgar Rafael Franco Rodríguez
2ª edición: 2010
© Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional PreparatoriaDirección General
Adolfo Prieto 722, Col. Del Valle
C. P. 03100, México, D. F.
Impreso en México
ISBN (en trámite)
2
PRESENTACIÓN
La formación de las juventudes universitarias es de suma importancia
para la proyección de las nuevas generaciones, porque en ellas reside
el futuro cultural de nuestro país. Las guías que ha publicado la
Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria han sidorealizadas con el propósito de regularizar a los jóvenes
preparatorianos, que por algún impedimento se han retrasado en una o
varias materias.
La misión magisterial y, desde luego, la de toda institución educativa es
cuidar los intereses de la colectividad que la conforma, esta
colectividad no tan solo está formada por los estudiantes que han
aprobado sus materias en forma regular y en eltiempo indicado, sino
también por aquellos alumnos que por una circunstancia no
establecida, han quedado rezagados y tienen como objetivo
fundamental de su trayectoria escolar el regularizarse para concluir sus
estudios debidamente. No hay que olvidar que el adolescente que entra
al bachillerato universitario es distinto por edad y conformación mental
al estudiante de licenciatura, muchas son lasafecciones morales y
sociales que puede manifestar y, en este sentido, debemos ayudarlo
para que logre la consumación de sus estudios.
Las guías que se presentan en este caso han sido concebidas como
una herramienta auxiliar que sirve de orientación para el alumno y que
en forma práctica son un verdadero apoyo didáctico para la aprobación
de sus materias. El alumno puede seguirdetenidamente los pasos que
se indican en cada una de estas publicaciones, logrando el
conocimiento que se requiere para la aprobación de un examen
extraordinario.
Esperamos que estos textos alcancen su cometido didáctico,
disminuyendo los niveles de reprobación y propiciando la realización
plena de los estudiantes integrantes de la sociedad universitaria.
Por un bachillerato óptimo
Lic. María deLourdes Sánchez Obregón
Directora General de la ENP
3
4
ÍNDICE
Índice ....................................................................................................................... 5
Presentación de los autores .................................................................................... 6
Introducción............................................................................................................. 7
Objetivos ................................................................................................................. 8
Características del examen extraordinario ............................................................ 10
Temario de estudio ................................................................................................ 11Unidades ............................................................................................................... 13
Actividades de aprendizaje ................................................................................... 53
Síntesis de la unidad ............................................................................................. 55
Ejercicios de autoevaluación...
Regístrate para leer el documento completo.