143093624 pe capitulo1y2 semana1 chiavenato 131022175008 phpapp01

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
Fundamentos de
la estrategia y la competencia
1/25

Parte I

Material didáctico como apoyo para el libro:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA FUNDAMENTOS Y
APLICACIONES
Idalberto Chiavenato – Arão Sapiro

Evolución del
pensamiento estratégico
2/25

Capítulo 1

¿Qué significa competir?

3

¿Cómo puede ser competitiva y exitosa una
organización durante mucho tiempo en un mundo de
22/05/2013
negocios dondetodo cambia constante
y

 Todas las organizaciones compiten por

obtener recursos, mercados, clientes,

personas, imagen y prestigio. Esta
carrera interminable conduce a la
renovación y la revitalización de las

organizaciones y necesariamente
4

Elaborado por Tutor01738

22/05/2013

 El entorno se modifica para funcionar,

la organización debe estar atenta a los
cambios

a su alrededor, lo másconveniente es que tome iniciativas y
sea proactiva y se anticipe a los
desafíos. Es recomendable que sea
5

Elaborado por Tutor01738

22/05/2013

Los fundamentos de la estrategia
 La estrategia es el patrón que integra

los objetivos generales de una
organización en un todo coherente y
con un propósito.
 Una estrategia bien formulada permite

6

asignar e integrar todos los recursos y
lascompetencias organizacionales en
una proposición única y viable para
anticiparse
a los cambios del entorno.
Elaborado
por Tutor01738
22/05/2013

Estrategia y competencia
 La competencia se puede ver desde un

enfoque:
o Biológico (adaptación y supervivencia)
o Militar (planes, guerra efectiva, maniobras)
o Político (juego y estructura de poder)
o Deportivo (jugadores, reglas y persecución

deresultados, fundamentados en la estrategia
7

de juego,

Elaborado por Tutor01738

el movimiento y la agonística)
22/05/2013

La evolución del pensamiento
estratégico

• Adam Smith
(la mano invisible)

Primeros
pasos del
pensamiento
estratégico

8

Elaborado por Tutor01738

La influencia
de la II
Guerra
Mundial
• Curva del
aprendizaje,
competencia distinta

• Organización
sectorial, matriz BCG,
teoríade la cartera

La estrategia
como forma
de
adecuación
y adaptación

22/05/2013

Proceso de la planeación
estratégica
9/25

Capítulo 2

eficiencia * eficacia * efectividad

10

A través de la planeación se deben maximizar los
resultados
y minimizar las deficiencias,
22/05/2013
partiendo de los principios de lograr mayor eficiencia,

Eficiencia es:

11

Eficacia es:

Efectividad es:

Hacer lascosas con
certeza

Hacer las cosas
pertinentes

Poder sostenerse
dentro del entorno

Resolver problemas

Producir alternativas
creativas

Presentar resultados
globales positivos a
largo plazo

Cuidar los recursos
que se aplican

Maximizar el
aprovechamiento de
los recursos

Coordinar esfuerzos
y energías en forma
sistemática

Cumplir con las
obligaciones

Obtener resultados

Reducir costos

Aumentarlas
utilidades

Elaborado por Tutor01738

22/05/2013

Planeación estratégica
 Es el proceso que sirve para formular y

ejecutar

las estrategias de la

organización con la finalidad

de

insertarla, según su misión, en el contexto
en el que se encuentra.
12

Elaborado por Tutor01738
 Este
proceso no debe ser formal y

22/05/2013

Planeación estratégica
 Debe iniciar con preguntas como:
1.¿Cuál es la situación presente de la
organización?
¿Cuál es su
desempeño con los clientes y frente a los
competidores?
2. Si no se aplica cambio alguno, ¿cómo será

la organización dentro de un año? ¿dentro
de dos, cinco
o diez años?
3. Si las respuestas a las preguntas anteriores
13

no fueran aceptables, ¿qué decisiones
22/05/2013
Elaborado
por
Tutor01738
deberían tomar los administradores? ¿Qué Niveles de la planeación:
Estratégica
Largo plazo

Macroorientada. Comprende la
organización como un todo.

Genérico

Táctica
Mediano
plazo

Aborda por separado cada área o
departamento de la organización

Detallado

Operativa

Corto plazo
14

Microorientada. Aborda
exclusivamente a cada tarea u
operación

Específico
22/05/2013

Procesos de la planeación:
Planeación
estratégica

Planes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Semana1
  • Semana1
  • semana1
  • Semana1
  • Semana1
  • semana1
  • Semana1
  • Chiavenato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS