145

Páginas: 2 (284 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2016
Montesquieu

-JUAN DIEGO: Felipe se acuerda del filósofo Montesquieu?
-Felipe: Si claro juan diego, es un filósofo y político francés y pertenece al movimiento de lailustración además fue uno de los filósofos más relevantes de la teoría de la separación de poderes
-juan diego: aaa si y de que trata la separación de poderes?
-Felipe: muy simple trata endividirlos en 3 los cuales son el poder judicial, legislativo, ejecutivo
-Felipe: el ejecutivo trata de ser ejercido por el rey, el legislativo debería ser representado por elparlamento inglés y representa al pueblo.
-Felipe: Bueno juan diego y usted conoce acerca del poder judicial?
-Juan diego: si claro trata sobre administrar la justicia en unasociedad y debe ser independiente para someter a los restantes al poder.
-juan diego: y conoce otra obra de Montesquieu?
-felipe: si , la obra cartas persas  que es un libro irónico, deextensión breve pero contenido profundo, donde por medio de la mirada oriental de sus protagonistas se critican los usos y costumbres occidentales, recurriendo en ocasiones alhumor negro y ridiculizando constantemente a la corte francesa.
-juan diego: dos puntos en que los diferentes autores insisten al señalar la aportación original de Montesquieu alestudio científico de las sociedades humanas son :
-felipe:
Montesquieu acomete la tarea científica de describir la realidad social según un método analítico y «positivo» que no sedetiene en la pura descripción empirista de hechos, sino que intenta organizar la multiplicidad de datos de la realidad social en un reducido número de tipos.
Dar una «respuestasociológica» a la aparente diversidad de los hechos sociales, bajo el supuesto de que existe un orden o causalidad de estos hechos susceptible de una interpretación racional.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo 145
  • Far 145
  • 145
  • 145 Generalidades De Helmintos
  • Ley 145 de 1960
  • An Lisis 145
  • Ley 145 De 1960
  • Decreto numero 145

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS