1452
Indice:
-Noticia 1: “NASA descubre 715 planetas ubicados
más allá del Sistema Solar”
Noticia 1 relacionada: “¡Un sistema con nueve planetas!”
Noticia 2: “¿Está la energía oscura nutriéndose de la materia oscura y haciéndola desaparecer como tal del universo?”
Noticia 2 relacionada:” La materia oscura podría ser detectable a simple vista”
Noticia 3: “¿Creó el Big Bang un universo'espejo' que se mueve en oposición al conocido?”
Noticia 3 relacionada:” La gravedad salvó al universo del colapso tras el Big Bang”
*Cada noticia(excepto las relacionadas) cuenta con estos apartados:
Detalles
Vocabulario científico
Resumen
Adecuación al temario indicado
Noticia relacionada
Noticia 1
-El descubrimiento se realizó con el satélite artificial Kepler, el cual orbitabaalrededor del sol buscando otros planetas, en especial aquellos con características similares al de la Tierra.
-En una conferencia de prensa, la NASA dio a conocer el descubrimiento de 715 planetas, los cuales se suman al total de 1 700 extrasolares (cuerpos celestes ubicados fuera del Sistema Solar) conocidos por el ser humano. Incluso, Douglas Hudgins, uno de los investigadores, comentó: “Casihemos duplicado, justo hoy, el número de planetas conocidos por la humanidad”.
-El descubrimiento se realizó con el satélite artificial Kepler, el cual orbitaba alrededor del sol buscando otros planetas, en especial aquellos con características similares al de la Tierra. Desde 2009, Kepler se dedicó a observar 160 000 astros celestes, esperando por algún rastro planetario.
-La lógica que se utilizópara desarrollar la investigación fue sencilla: si los planetas que conocemos viajan alrededor del Sol, entonces otros cuerpos celestes también lo harían alrededor de una estrella madre; y por consiguiente, también formarían parte de otros sistemas.
-Por el otro lado, los investigadores encontraron que estos planetas se agrupan estrechamente, a diferencia de algunos de nuestro Sistema Solar quese encuentran 150 veces más lejos del Sol que la Tierra. De hecho, la mayoría de esos planetas vuelan más cerca de sus estrellas madres que Venus del Sol; es decir, a un aproximado de 108 millones km.
-Sin embargo, este hallazgo refuerza la evidencia que hay planetas similares la Tierra a lo largo y ancho de la galaxia; generando la creencia de encontrar agua en sus superficies, y por ende devida.
Detalles:
Fuente: http://www.ecoosfera.com
Fecha: 28/2/2014
Autor: Ecosfera
Resumen:
Esta noticia nos cuenta como ha sido posible llevar a cabo una investigación para interesarse por la vida fuera de nuestra galaxia , es decir ,como en la noticia dice la NASA ha sido quien ha llevado a cabo esta investigación en la que se basaron en que si nuestro sistema solar tiene planetas querotan alrededor de una estrella (el Sol), fuera de aquí también debe de haber sistemas que roten alrededor de una estrella, pero también al descubrir esto se fijaron que no están tan distanciados los planetas los unos de los otros como en nuestro sistema solar ,es decir están más agrupados. Gracias a esta investigación, el hecho de creer que hay agua en otros planetas y por tanto vida es reforzado alhaber tantos planetas sin inspeccionar.
Vocabulario Cientifico:
Satelite Kleper: Kepler es el nombre de un satélite artificial que orbita alrededor del sol buscando planetas extrasolares
Extrasolares: Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar
Adecuación al temario:
Esta noticia lapodemos relacionar con la página 16 del libro “más allá del sistema solar”
Notícia relacionada:
“¡Un sistema con nueve planetas!”
HD 10180 es una estrella cercana que es casi una hermana del Sol: es muy similar en masa, temperatura, brillo, e incluso en composición química a nuestra estrella. Pero en este caso de rivalidad entre hermanos, HD 10180 puede llevar la delantera: un nuevo análisis de...
Regístrate para leer el documento completo.