145228258004

Páginas: 20 (4896 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
Investigación en Enfermería: Imagen y
Desarrollo
ISSN: 0124-2059
revistascientificasjaveriana@gmail.com
Pontificia Universidad Javeriana
Colombia

Achury Saldaña, Diana Marcela; Delgado Reyes, Alejandro; Ruiz Berrío, Marisol
El ruido y las actividades de enfermería: factores perturbadores del sueño
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 51-63Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=145228258004

Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativade acceso abierto

El ruido y las actividades
de enfermería: factores
perturbadores del sueño1
Diana Marcela Achury Saldaña2
Alejandro Delgado Reyes3
Marisol Ruiz Berrío4

1. Artículo de revisión. Recibido: 18 de enero de 2013. Revisado: 21 de enero de 2013.
Aprobado: 04 de febrero de 2013.
2. Magíster en Enfermería del Cuidado de la Salud Cardiovascular. Profesora asociada,
Facultad deEnfermería, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Correo
electrónico: dachury@javeriana.edu.co.
3. Enfermero del Servicio de Urgencias, Fundación CardioInfantil, Bogotá, Colombia.
Aspirante al título de Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: alejonando@
hotmail.com.
4. Enfermera Salas de Cirugía, FundaciónCardioInfantil, Bogotá, Colombia. Aspirante
al título de Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico, Pontificia Universidad
Javeriana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mruizb@unal.edu.co.

Investig. Enferm. Imagen Desarr. ISSN 0124-2059 15 (1) : 51-63, enero-junio de 2013

51

Diana Marcela Achury Saldaña, Alejandro Delgado Reyes y Marisol Ruiz Berrío

Resumen
En las unidades decuidado intensivo ningún profesional puede desconocer el medio
agresivo a que se expone el paciente crítico y las necesidades insatisfechas, como el
sueño; por tal motivo, el profesional de enfermería debe reconocer el sueño como una
necesidad prioritaria en el cuidado del paciente crítico que debe ser satisfecha. Es
fundamental que en la práctica diaria se incorpore la valoración integral del patróndel sueño y la identificación de los factores ambientales más frecuentes como el ruido
y las actividades de enfermería, de manera que puedan minimizarse por medio de
intervenciones dirigidas a proporcionar un cuidado integral que permita promover el
sueño en el paciente crítico como un componente necesario en la recuperación física
y emocional.
Palabras clave: ruido, enfermería, sueño, cuidadocrítico.
Palabras clave descriptor: efectos del ruido, atención de enfermería, sueño, trastornos
del sueño, cuidados críticos.

Noise and Nurse Activity: Factors Disturbing Sleep

Abstract
No professional can disregard the aggressive environment critical patients are exposed
to in intensive-care units, and how their needs, such as sleep, are often interrupted.
Due to this, the professional nurse shouldacknowledge sleep as a priority need in critical patient care, which must be satisfied. It is paramount that an integral appraisal
of sleep patterns and identification of the more frequent environmental factors such as
noise be incorporated into daily practice, so they can be minimised through interventions aimed at providing an integral care which includes sleep for critical patients as anecessary component of their physical and emotional recovery.
Keywords: Noise, nursing, sleep, critical care.
Keywords plus: Noise effects, nursing care, sleep, sleep disorders, critical care.

52

El ruido y las actividades de enfermería: factores perturbadores del sueño

Barulho e as atividades de enfermagem: fatores perturbadores do sono

Resumo
Nas unidades de cuidados intensivos nenhum...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS