165490316 T1

Páginas: 4 (950 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
















TRABAJO DE AUTOMATIZACIÓN PUENTE DE LAVADO






















Hugo Codoceo Rojas


























CIRCUITO CONTROL




















CIRCUITO FUERZA1. DESCRIPCIÓN DEL AUTOMATISMO

Como se ha visto en el enunciado el puente de lavado consta de los siguientes elementos:
• Una plataforma móvil, encargada de desplazar el coche mediante un motor M2.
•Dos rodillos laterales, accionados por el motor M3.
• un rodillo superior, accionado por el motor M4.
• Un tope para sujetar el coche en la plataforma, accionado por un motor M1.
Para activar elproceso disponemos de un pulsador de marcha S1, y para detenerlo de una seta de emergencia S0.

Para que el proceso se inicie, es necesario la detección o presencia de un vehículo, esto se realizamediante un final de carrera LC1, situado en la plataforma, y que es accionado por el coche cuando éste se coloca en la plataforma, y permanece activo, hasta que el vehículo es retirado.

Una vez situado elcoche correctamente en la plataforma (LC1 activado) accionamos el pulsador de marcha S1 y comienza el proceso de lavado, a partir de este momento el proceso continuará sin detenerse hasta el final.
amenos que se pulse la seta de emergencia S0, que detendrá el proceso en cualquier momento.








Al pulsar S1, se activa la bobina del contactor K1, que provoca que su contacto auxiliar K1(13-14) secierre realizando la función de enclavamiento, para que, una vez se suelte el pulsador S1, el circuito de mando quede alimentado.

Al mismo tiempo, también se activa la bobina del contactor K2, quehace que el motor M1 entre en funcionamiento el tope. Afianzando el vehiculo en la plataforma los contactos auxiliares de K1 (13-14) activan la luz piloto H1
de señalización que el puente seencuentra en funcionamiento. Al activar la bobina del contactor K2 sus contactos auxiliares (13-14) energizan un temporizador a la conexión con 3 segundos. el cual por los contactos normalmente abiertos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T1
  • T1
  • T1
  • T1
  • T1
  • T1
  • T1
  • T1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS