17 03 AlvaradoLorena 1

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Paso 2. De acuerdo al plan y/o programa del nivel de educación básica donde realices tus observaciones o práctica educativa y con la revisión que has hecho del concepto de EC, deberás proponer dos posibilidades para implementar EC en tu aula.

1.-Por lo que yo he leído acerca de las experiencias clave, su objetivo principal es que la persona o el alumno, obtenga un aprendizaje significativo apartir de experiencias que le hagan recordar o asimilar el conocimiento de forma que quede grabado en su persona y que pueda hacer uso del mismo. Quiero decir que si no me equivoco preescolar es el nivel educativo en donde más se trabaja con experiencias clave a través de situaciones didácticas o juegos que posibiliten la obtención de conocimiento a través de actividades lúdicas.

2.- existen muchasposibilidades para implementar dichas experiencias en nuestros salones de clase de acuerdo con la actividad número 3, especificare 2 actividades que se pueden utilizar en nivel preescolar, ya que ha sido el nivel educativo en el que he realizado con más frecuencias mis observaciones y prácticas, así mismo describo la experiencia clave y los indicadores clave de desarrollo que según el currículohigh scope se maneja.


Actividad no.1 ¿Qué hiciste ayer?
Edades de los niños: 4 y 5 años.
Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
Experiencia clave: comunicarse a través de gestos del cuerpo, palabras, frases u oraciones.
Indicadores clave:
8. Sentido de la competencia: Los niños se sienten competentes.
9. Emociones: Los niños reconocen, clasifican, y regulan sus sentimientos.
10. Empatía: Losniños demuestran empatía hacia los demás.
11. Comunidad: Los niños participan en la comunidad del salón de clases.
12. Desarrollo de relaciones: Los niños desarrollan relaciones con otros niños y adultos.
13. Juego cooperativo: Los niños participan en el juego cooperativo.
21. Comprensión: Los niños entienden el idioma.
22. Expresión oral: Los niños se expresan mediante el lenguaje.
23.Vocabulario: Los niños entienden y utilizan una variedad de palabras y frases.
Aprendizajes esperados: Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una actividad concreta, así como sucesos o eventos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas. Narra sucesos reales e imaginarios.
Materiales: ninguno
Vocabulario: ayer, mañana, hoy.
Actividades y estrategias:
Para hacer esteejercicio se debe elegir el día siguiente a alguna actividad especial interesante para los niños por ejemplo el día de la madre o después de unas vacaciones.
Preguntar: ayer fue un día realmente especial ¿verdad? ¿Se acuerdan de lo que pasó ayer?
Demos un repaso a lo que hicimos ayer ¿quieres comenzar Antonio? ¿Qué recuerdas de ayer lucía? ¿Carlo te acuerdas de algo más?
Dejar que todos hagan suscomentarios aunque repitan las cosas.




Aspectos a observar y evaluar:
Uso del lenguaje.
Como relacionan experiencias.
Como expresan los sentimientos.

Actividad no.2 creacion y exposición de dibujos.
Edades de los niños: 4 y 5 años.
Campo formativo: Lenguaje y comunicación y Expresión y apreciación artística.
Experiencia clave: Se pretende que el alumno cuente con la capacidad para expresaroralmente sus sentimientos, ideas, preferencias y fantasías de una forma creativa mediante la representación
Grafica de algún dibujo de su preferencia ; y sea capaz de explicar y compartir con sus compañeros las ideas que quiso expresar con su creación artística.
Indicadores clave:
8. Sentido de la competencia: Los niños se sienten competentes.
9. Emociones: Los niños reconocen, clasifican, yregulan sus sentimientos.
10. Empatía: Los niños demuestran empatía hacia los demás.
11. Comunidad: Los niños participan en la comunidad del salón de clases.
12. Desarrollo de relaciones: Los niños desarrollan relaciones con otros niños y adultos.
13. Juego cooperativo: Los niños participan en el juego cooperativo.
21. Comprensión: Los niños entienden el idioma.
22. Expresión oral: Los niños se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 03 2009 17
  • 17 1
  • TEORIA OFERTA 17 03 15
  • 03 Pruebas Software 1 1
  • Clase 03 1
  • CAP TULO 03 1
  • Guia 03 1
  • Administracic3b3n Clase 03 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS