17 Leyes Del Trabajo En Equipo
En esta nos explican que uno es demasiado pequeño par hacer grandes cosas, que para hacer grandes cosas debemos ser grandes y ser grandes no depende de una sola persona. Lo importante no es darle importancia a los equipos, sino estar consiente de que si trabajamos en equipo podremos lograr lo que solo seria prácticamente imposible, dos mentes piensan mas que una.El presidente Lyndon Johnson afirmó: “No hay problema que no podamos resolver juntos, y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos”
Hay varias razones por las cuales podríamos querer permanecer solos, esta son el ego, inseguridad, ingenuidad y temperamento, pero al analizarlas o simplemente escucharla podemos darnos cuenta que ninguna es algo positivo, entonces si sabemos que lo que nosimpide trabajar en equipo no es algo positivo ¿Por qué no trabajar en equipo?..
Chuck Swindoll escribió: “Nadie es un equipo completo...Nos necesitamos unos a otros. Usted necesita a alguien necesita de usted. No somos islas. Para hacer “que la vida funcione” tenemos que descansar y apoyar. Relacionarnos y responder. Dar y recibir. Confesar y perdonar. Alcanzar, abrazar y confiar...Como ningunode nosotros es un todo, independiente y autosuficiente, capaz de todo, todopoderoso, dejemos de actuar como si lo fuéramos. La vida es suficiente sola para que juguemos ese papel tan estúpido. El juego se ha terminado. Vamos a vincularnos.
La Ley del Cuadro completo.
Un equipo no es un grupo de personas tratando de satisfacer logros individuales, un equipo son un grupo de personas que satisfacenuna meta en común, Por esto cada persona que integra dicho equipo es importante y al final será campeón como todos los demás, nadie es mas importante que nadie, todos lo son y todos tienen un papel importante en el equipo, no importa lo insignificante que lo podamos ver.
Un equipo que quiera aplicar la ley del cuadro completo debe seguir unos pasos para lograr esta, primero tiene que tener unavisión de la meta que quieren lograr, después deben medir su situación un verdadero equipo no le importa lo que le falte por hacer, siempre están optimistas por lo que quieren lograr, debe tener plena organización de sus recursos, tener los integrantes adecuados ya que este es el objeto numero uno del equipo y hacerles entender a estos que deben dejar sus agendas personales y enfocarse en lo queverdaderamente importa que es el EQUIPO.
La ley del nicho.
Esta ley explica los diferentes comportamientos que puede reflejar una persona a la hora de trabajar en equipo y de las diversas maneras que el individuo puede reaccionar en las diversas situaciones que se presenten. El trabajo en equipo crece o disminuye dependiendo de cómo sus integrantes se manejen en el momento de realizar cualquiertarea.
Para que el poder de la ley del nicho se manifieste debe ocurrir lo siguiente: Cada miembro del equipo debe ocupar el lugar donde sus habilidades y talentos se desarrollen al máximo. Esto hace que el equipo trabaje en conjunto y armonía para que al final de la jornada se logren cosas beneficiosas. “Los logros de una organización son el resultado del esfuerzo combinado de cada individuo”como lo expreso Vince Lombardi.
Que sucede cuando un miembro se encuentra constantemente en una posición que no es la que le corresponde? El equipo se desborona, disminuye su potencial de trabajo, empiezan los conflictos ya que una persona obligada a trabajar en un área donde no se sienta cómoda tiende a reprimir sus capacidades. Esto hace que pierda la confianza en sí misma y que las ganas y elinterés de trabajar en equipo se vean afectadas porque ya cada miembro empieza a visualizar todo como una especie de competencia y esto hace que el equipo deje de progresar. Esto refleja la ley del nicho: Cuando las personas no están en el lugar donde puedan hacer las cosas bien y desarrollar su potencial al máximo no habrá ninguna posibilidad de mejoría en cualquier situación que se presente....
Regístrate para leer el documento completo.