171393124 Catgut
Páginas: 8 (1785 palabras)
Publicado: 1 de noviembre de 2015
DRA. TANIA RIVERA GONZÁLEZ
DR. JUAN MANUEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
DR. EDUARDO RODRÍGUEZ GUERRERO
AGOSTO 2011
Definición
Procedimiento cerrado que consiste en la implantación de
catgut en el interior de los enerpuntos, que cumple una
función excitatoria con el objeto de prevenir y tratar
algunas enfermedades.
Antecedentes
La aplicación de catgut inició en la década delos
sesenta del siglo XX.
Tiene una eficacia terapéutica demostrada,
especialmente en enfermedades crónicas.
Mecanismo de acción
Irritación generada por el proceso de absorción del
material de sutura.
Existe un proceso irritativo a largo plazo sobre el punto.
Efecto más corto con estimulación de la aguja
tradicional.
Se puede aplicar cualquier material de sutura absorbible.Ventajas
Fácil aplicación.
Técnicas de antisepsia efectivas.
Económico.
Seguro.
Mínimos efectos indeseables.
Utilidad
Cerca de 200 patologías.
No solo enfermedades crónicas.
Enfermedades por exceso o deficiencia.
Su eficacia puede ser del 50 al 100%.
Procedimiento cada día más aceptado.
Gran contribución para garantizar salud de la población.
Utilidad
Algunasenfermedades en las que se usa:
Hipertensión arterial sistémica
Obesidad
Síndrome de intestino irritable
Gastritis crónica
Rinitis alérgica
Epilepsia
Hiperlipidemias
Selección de puntos
Dependerá de la situación particular de cada
paciente.
Diferenciación sindromática.
Función y grado de movilidad de la región.
Material para la implantación
Material de sutura.
Material absorbible (catgut)
1 – 1.5 cm longitud
Material para la implantación
Aguja y guía
Aguja hipodérmica hueca por dentro desechable
Guía: aguja acupuntura cortada de la punta
Material para la implantación
Aguja de implantación de sutura
Trócar especializado para implantación
Consiste en aguja hueca por dentro que permite el pasó del
émbolo.
Preparación para la implantación
Selección de material de acuerdo a la demanda de la
enfermedad
Necesidades del entorno
Habitación limpia
Buena iluminación
Selección del sitio de implantación
De acuerdo con la naturaleza de la enfermedad
Selección de la postura
La más adecuada para la correcta implantación
Antisepsia
Esterilidad
de los instrumentos
Antisepsia en el sitio de punción
Solución
de yodo al0.5, alcohol al 75% o microcyn.
Movimientos circulares del centro a la periferia.
Antisepsia del terapeuta
Lavado
enérgico de l as manos con agua y jabón.
Se mojan manos con alcohol al 75%.
Se visten guantes estériles.
Precauciones
Implantación ajustada a indicaciones precisas.
Ablandar material previa aplicación.
Correcta selección de puntos.
Evitar grandes vasos ynervios, no penetrar a
cavidades articulares.
Vigilar asepsia del proceso.
Si aparece vértigo, detener implantación y aplicar
cuidados para vértigo acupuntural.
Cuidar que la cola de la hebra no quede expuesta, en
caso necesario retirarla.
Determinar la frecuencia de la aplicación.
Prohibiciones
No implantar en piel infectada, inflamada o
lesionada.
Diabéticos con alteraciones de lamicrocirculación.
Personas ansiosas o extenuadas.
Alteraciones de la coagulación o antecedente de
hemorragia importante.
Embarazadas
Bajo
vientre
Región sacroilíaca
Puntos prohibidos por acupuntura tradicional
Tipos de implantación
Aplicación con aguja hipodérmica y émbolo de aguja.
Implantación tipo trócar.
Colocación con aguja de sutura.
Colocación con apertura ysutura.
Tipo ligadura.
Otros.
Técnica Implantación con aguja
hipodérmica y émbolo de aguja
1. Selección y ubicación del
enerpunto
2. Antisepsia
3. Colocación de guantes
estériles
4. Campos estériles
5. Corte de catgut
6. Colocación de catgut por bisel
Catgut en bisel (inserción)
7. Colocación de aguja émbolo
por el otro extremo
8. Sujetar con dedos índice y
pulgar
Se pueden...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.