1849 Crissis Economica En Mexico
El General José Tadeo Monagas se va a encargar de la presidencia de la República para este período, teniendo un país totalmente dividido en dos bandosopuestos y determinantes: conservadores y liberales. Aunado a este encontramos una aguda crisis económica y continuos enfrentamientos entre los caudillos José Antonio Páez y Antonio Leocadio Guzmán,cada uno representantes de bandos opuestos. Militar el primero y civil el segundo.
Monagas, quien quiere gobernar en forma independiente y lejos de la sombra de Páez, llama a políticos pertenecientesal partido liberal a colaborar en su gobierno, y esto como es de suponer, causa revuelo en las filas conservadoras. Al igual que lo anteriormente dicho, causa indignación entre los conservadores laprohibición hecha por Monagas de la entrada de Jesuitas al país y la expulsión de monjas de esa congregación de nuestro territorio. El prestigio popular de Monagas se acrecienta de igual forma queaumenta el odio hacia los conservadores oligarcas
A partir de 1849, durante el gobierno del general José Hilario López el país tuvo una transformación política y económica fuerte ya que empezó areemplazarse la estructura colonial por la del capitalismo.
La economía estaba en ruinas, como resultado de las guerras de Independencia y, especialmente, como resultado del caos político de la época posindependentista. Pero además, los mexicanos habían perdido la confianza en las instituciones de su país: o exportaban su capital o lo retiraban de circulación. Esto, unido al colapso del sistema decrédito de la nación, condujo a una escasez masiva de inversiones, y, aun con préstamos e inversiones extranjeras, el país no pudo compensar la pérdida de capitales nacionales.
Al producirse laIntervención Norteamericana en México, en el seminario de Oaxaca surgió la inquietud de luchar contra los invasores, idea que fue respaldada y alentada por los sacerdotes y maestros. En octubre de ese año,...
Regístrate para leer el documento completo.