189 Años de la independencia en mexico de españa
Este martes 28 de septiembre de 2010 es el verdadero aniversario de la Independencia de México.
El país celebró el 15 de septiembre elbicentenario del inicio del movimiento armado a favor de la independencia del Imperio Español, pero el país no pudo llamarse independiente con certeza hasta la fecha en que se firmó el acta oficial.
La guerracomenzó un domingo 16 de septiembre en Dolores, Guanajuato, cuando Miguel Hidalgo llamó a misa y luego a la insurrección, pero su lucha necesitó 11 años y su propia muerte para consolidarse.
El 27de septiembre de 1921 Agustín de Iturbide entró a la Ciudad de México con su Ejército Trigarante, una vez pactada la paz con los últimos insurgentes como Vicente Guerrero.
Un día después, el 28 deseptiembre de 1821, ordenó la Suprema Junta Provisional para elegir al presidente de la regencia del nuevo imperio.
Esa misma tarde suscribieron el Acta de Independencia de la nueva nación 38firmantes, entre ellos el propio Iturbide, que se quedaba como emperador, y Juan O'Donojú como primer regente.
El acta que consumó este acto político de separación del Imperio Español explicaba la necesidadde ser una nación independiente:
"La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresion en que ha vivido.
"Los heroicosesfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio, superior á toda admiracion y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió yllevó al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables", consta en el acta.
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre?
Al principio, México celebraba la independencia cada 27 de septiembre, la entradadel Ejército Trigarante de Iturbide a la Ciudad de México, pero él decidió proclamarse emperador y muchos se sintieron traicionados.
Cuando su imperio se derrumbó, Iturbide fue proscrito y...
Regístrate para leer el documento completo.