1965 Chilenizaci N Del Cobre
La principal fuente de ingresos del Estado chileno eran los impuestos que gravaban a lasexportaciones de cobre
Social -1967 Reforma Agraria. Frei pretendía transformar a Chile en un país exportador de productos agrícolas, establecer una justa distribución de la tierra cultivable, promociónefectiva y auténtica de los campesinos y sus familias logrando la incorporación de ellos y sus familias a la comunidad nacional. También pretendía aniquilar el poder electoral de la derecha en lasregiones agrícolas
-Ley reforma agraria Ley de Reforma Agraria, mediante la cual se pretendía el acceso a la propiedad de la tierra a quienes la trabajaban (“La tierra para el que la trabaja”), elevar lacondición del campesinado, obligar a los propietarios a trabajar sus fundos, aumentar la producción agropecuaria. Al no tener los resultados que se esperaban fue llamada la “Reforma del MaceteroSocial -1967 ley de la sindicalización campesina
aumentaron las organizaciones y movilizaciones sindicales campesinas.
esta ley obedecía al principio de la promoción popular
Con esta ley se buscabalograr que los sectores populares se integraran política, económica y socialmente mediante la organización y la participación ciudadana.
El proceso de Reforma Agraria y la ley de SindicalizaciónCampesina a medida que se iban profundizando, aumentaban los niveles de tensión política y social en el campo chileno.
Las movilizaciones campesinas para acelerar las expropiaciones y las reasignacionesde tierras tuvieron sus mayores manifestaciones en huelgas y tomas de terreno, acciones que se desarrollaron principalmente en el periodo 1967-71.
Bloqueo a cuba (Internacional)
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba es el más largo de la historia diseñada para provocar hambre, enfermedades y desesperación en la población cubana.
El 1 de...
Regístrate para leer el documento completo.