1985 Conmemora
Museo de la Ciudad de México.
Museo conmemorativo de 30 años del terremoto de 1985.
Casique Pimentel Mariano José.
Grupo 1118
29/09/15
Siendo unaexposición ajena a la UNAM, siendo los 30 años de uno de los eventos más importantes y a la vez, catastróficos de México, me parece que esta es la primera vez que un museo alberga una exposición sobreeste tema. Me parece que es súper importante conocer este pedazo de historia mexicana, ya que como dijo Heródoto, “Quien no conoce su historia, está dispuesto a repetir sus errores en un futuro”. Y si,a partir de eso hecho, las construcciones fueron sumamente más cuidadosas; Nos costó caro aprender eso. Esa sería el porqué de esta visita a este museo.
Sin duda, el terremoto que sacudió a la Ciudadde México la mañana del 19 de septiembre de 1985, dejó cicatrices profundas en sus habitantes, por ello, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal montará en el mes de septiembre, enel Museo de la Ciudad de México, una magna exposición para recordar los hechos.
Sergio Arroyo será el encargado de dicha exhibición, la cual girará en torno a la sociedad civil que sobrevivió a latragedia. Por ello, los organizadores abrieron una invitación al público para que éstos aporten testimonios que recuerden el temblor de manera paralela a la muestra.
El objetivo de la Secretaría deCultura capitalina es crear la cultura de la prevención del desastre y dar una mayor amplitud testimonial y alcance social, ya que como habíamos dicho anteriormente, esto nos costó caro aprenderlo.Sinceramente una queda impactado con los testimonios de familas, contando que hasta la fecha no pueden dormir si el clásico “y si no hubiera ido”, “y si hubiera ido”, “y si hubiera tenido un kit deemergencia”, se te pone la piel de gallina con tan solo pensar en ponerte en su lugar.
El museo me parece fabuloso ya que combina recursos narrativos audiovisuales, literarios, periodísticos, objetuales...
Regístrate para leer el documento completo.