1CDF

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 20 de abril de 2013
Manual para canallas | Roberto G. Castañeda
Hay veces que me hago invisible
Enviar por email
Reducir tamañoAumentar tamañoImprimir





COLUMNAS ANTERIORES
Nunca fui un alumno avanzado
16 de agosto de 2012
Sueños de segunda mano
09 de agosto de 2012
Mil canciones en la valija
02 de agosto de 2012
Jueves 23 de agosto de 2012







Siempre que me retraso en el pago dela luz me llega una notificación que dice algo así como “estimado cliente, le recordamos que usted tiene un adeudo pendiente por la cantidad de…” y siguen con “favor de regularizar su pago”, para evitar “la suspensión del servicio”.

Y lo mismo sucede con los recibos del agua y el teléfono. Cada fin de mes, cada bimestre, me llegan cartas y recordatorios de que soy su “apreciable cliente”. Yoqué más quisiera que estar al corriente con mis pagos, dejar de recibir misivas tan “amables” para que pase a liquidar lo que debo antes de que me cargue la chingada. Yo qué más quisiera que ordenar mis saldos vencidos, mi situación en el buró de crédito. Y volverme invisible otra vez. Es que la verdad que no es nada reconfortante llamar la atención sólo porque “usted tiene algo nos pertenece”,que es lo que en realidad dicen esos pinches recordatorios: “queremos nuestro dinero”.

Por lo que respecta a lo demás, casi siempre soy invisible: Cuando estoy solo en casa, cuando llamo para quejarme por el pésimo servicio de internet, cuando necesito una explicación del gobierno, cuando el agua potable apesta, cuando suben el precio del huevo, cuando planean qué hacer con el presupuesto,cuando pido un aumento de sueldo, cuando pierde mi equipo favorito, cuando el presidente en turno dice que las cifras son optimistas, cuando las televisoras confabulan en nuestra contra, cuando los “líderes de opinión” se prostituyen, cuando me ahogan los suspiros, cuando te echo de menos, cuando los políticos vacacionan en Europa, cuando los diputados se recetan un bono de fin de año, cuando elcandidato hace mil promesas, cuando maldigo a los corruptos, cuando llega el fin de quincena y cuando suben los impuestos y cuando el crimen organizado nos acecha y cuando las noticias son pésimas y cuando siento que me lleva la chingada, con demasiada frecuencia soy invisible. Igual que tú, cada mañana, por las tardes, en las noches, por las avenidas, entre la multitud, a solas, en aquella calleoscura, en el Metro, en la fila del banco, viajando en microbús, sentado en aquella banqueta, encerrado en mi cuarto, en el insomnio de la madrugada, cuando me devoran los nervios, frente a una hoja en blanco, haciendo cuentas, cuando me agobian las deudas, mientras maldigo, cuando me queman las ausencias, mientras el futuro luce su peor panorama, cuando me atormenta el pasado, mientras miro la gentepasar y también cuando mis amigos me olvidan por mucho tiempo, generalmente, casi siempre soy invisible. Y se siente de la fregada. Estoy seguro que tú estarás de acuerdo. Igual que lo está el buen Bukowski: “El viento sopla fuerte esta noche/ y es un viento frío/ y pienso en los chavos de la calle./ Espero que algunos tengan/ al menos una botella de vino./ Cuando estás en la calle/ es cuando te dascuenta de que/ todo tiene dueño/ y de que hay cerrojos en todo./ Así es como funciona la democracia:/ tomas lo que puedes,/ intentas conservarlo/ y añadir algo si es posible./ Así es también como funciona la dictadura,/ sólo que una esclaviza/ y la otra destruye a sus desheredados./ Nosotros simplemente/ nos olvidamos de los nuestros./ En cualquier caso/ es un viento fuerte y frío”.


>>>Y haciendo cuentas con el corazón, resulta que también la situación está del carajo. Nunca es suficiente con las deudas materiales, encima está el desfalco en el alma, la bancarrota emocional. Y en cada suspiro, viene el diablo y te malaconseja cosas terribles al oído: salta desde la azotea, pásate al bando de los débiles, empeña tu dignidad, olvídate del orgullo, ruégale para que vuelva,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS