1DERECHO AMB
TEMA: PROTECCION Y CONSERVACIONDE ESPECIES SILVESTRES Y LA CITES
INDICE
I. PROTECCION Y CONSERVACION DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE A
NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL
1.1. ¿Por qué Proteger y Conservar los Recursos Naturales?
1.2 Desaparicion de Especies y Destruccion del Habitat y
Ecosistema
II. CREACION DE ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA LALEGISLACION DE LA COMERCIALIZACION DE LAS ESPECIES
SILVESTRES Y MEDIO AMBIENTE
2.1 La CITES
2.1.1 Estructura
2.1.2 Funcion
2.1.3 Texto de la Convencion
2.1.4 Paises miembros
2.1.5 Especies de Flora y Fauna Amparadas por la CITES
2.1.6 Legislaciones Nacionales para la aplicación de laConvención
2.1.6.1 DECRETO LEGISLATIVO CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE
Y DE LOS RECURSOS NATURALES
2.1.7 Sedes de algunas reuniones CITES y su importancia en
logros en su Legislacion
2.18. Importancia de los Parques y Reservas Nacionales
III. PERUy la CITES
3.1 Ingreso de PERU a la CITES
3.1.1 Posicion de PERU en la CITES
3.1.2 Propuesta de Normas para pasar del nivel 2 al nivel 1
de Legislacion Nacional para aplicacion de la
Convencion CITES (CASO PERU)
3.1.21 El Informe Peru
3.1.3Autoridades CITES
3.2 Marco Juridico
3.2.1 Constitucion Politica del Estado:
Cap II Del Ambiente y los Recursos Naturales
3.2.2 Modifican el Reglamento D.S. Nº 030-2005-AG
3.3 Especies Peruanas incluidas en la CITES
3.4 Aplicacion y Observancia de la Convencion sobre el
ComercioInternacional de especies amenazadas en el Peru
3.4.1 Política Forestal y de Fauna Silvestre.
3.4.2 Bosques de Produccion permanente en la Amazonia
Peruana
3.5 Estrategia Nacional de Diversidad Biológica del Perú
3.6 Marco Legal
3.6.1 Legislación Forestal y de Fauna Silvestre
3.6.2Estrategia de Desarrollo Forestal.
3.6.3 Plan Nacional para la Reforestación.
3.7 Casos :
3.7.1 de la Caoba
3.7.2 Especies Hidrobiologicas Sobreexplotadas
a. Medidas para su Proteccion
3.8 Autoridades e Instituciones involucradas en la
Proteccion de las Especies Amenazadas.
3.9 Acciondel Estado
3.9.1 Confiscación de Especimenes objeto de comercio o
tenencia ilegales.
3.9.2 Sanciones propuestas en la Modificación del Código
Penal
IV. CONCLUSIONES
V. ALTERNATIVAS DE SOLUCION
V. BIBLIOGRAFIA
VI . ANEXO
I. PROTECCION Y CONSERVACION DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE A
NIVELMUNDIAL Y NACIONAL
1.1 ¿Por qué Proteger y Conservar los Recursos Naturales?
Sobreexplotacion Comercial y Alteracion del Equilibrio
Ecologico
Se estima que anualmente el comercio internacional de vida silvestre se eleva a miles de millones de dólares y afecta a cientos de millones de especímenes de animales y plantas.
Los niveles de explotación de algunos animales yplantas son elevados
Su comercio, junto con otros factores, como la destrucción del hábitat, atenta peligrosamente sus poblaciones e incluso hace que algunas especies estén al borde de la extinción , sin considerar los ya extintos .
En Venezuela(1) el invertebrado marino , se encuentra la Ostra de Mangle (Crassostrea rhizophorae), especie de singular importancia económica para los pobladores...
Regístrate para leer el documento completo.