1er TALLER SEMANA 7
TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO – SEMANA 7
Marque la coma donde considere necesario según su uso enumerativo: (Enumerativa)
1. Esta mañana compré naranjas, peras, uvas, manzanas y limones.
2. Todos mis amigos asisten a la Universidad, todos son buenos estudiantes, ninguno ha perdido materias.
3. La lectura me encanta, el cine me entretiene, tejer me distrae y hacerla limpieza me repugna.
4. No me gusta su cara, su risa, ni su forma de levantar la ceja.
5. Me gustaría describir la placidez del lago, los bosques, prados, rebaños…
6. Los obreros ponían la gran piedra, los guardias vigilaban, los curiosos miraban y los cronistas tomaban nota.
7. En la biblioteca está prohibido comer, fumar, hablar en voz alta y hacer desorden.
8. Todos comimos hamburguesas,papas y gaseosa.
9. En la madrugada, durante el desayuno y con mucha placidez, tomé la mejor decisión de mi vida.
10. Juan Camilo, Tomás, Andrés Felipe y Valentina son los niños de la casa.
Marque la coma donde considere necesario según el uso del complemento incidental: (Complemento incidental)
1. En el Politécnico Gran colombiano, los estudiantes presentan los proyectos de aula.
2. A las 10 de lamañana, en el auditorio, se exhibirán los resultados de las pruebas académicas.
3. Mientras algunos se deleitan con la exposición gastronómica, otros mueren de hambre.
4. Si los estudiantes presentan cumplidamente los trabajos de aula, acabaremos el semestre antes de lo pensado.
5. Ayer, fuimos a comer en Gran Estación.
6. En el aeropuerto, los aviones arriban a gran velocidad.
7. Cuandoentendamos la importancia de los usos correctos del lenguaje, nuestra comunicación será más eficaz.
8. A pesar de la poca luz, Andrés tomó buenas fotografías.
9. Antes de entrar, dejen salir.
10. Para alcanzar las metas, debemos ser más cuidadosos.
Marque la coma donde considere necesario según su uso explicativo: (Explicativa)
1. Mi hermana, que siempre tarda más de lo debido, dijo que llegaríatemprano.
2. Antonio, mi vecino, pone la música a todo volumen.
3. Los estudiantes, al igual que los profesores, asistieron a la conferencia.
4. Fernando, que en paz descanse, siempre decía lo mismo.
5. El año que viene, si Dios quiere, viajaremos a Chile.
6. Todos los miembros de mi familia, viajamos a Medellín, la ciudad de las flores.
7. Los funcionarios de la Universidad, especialmente, el área deservicios generales, conocen las normas d seguridad institucional.
8. Ernesto, cuando se lo propone, puede hacer las cosas bien.
9. Juanes, reconocido artista colombiano, dará un concierto gratuito.
10. Hogar Feliz, empresa dedicada al servicio de los niños desprotegidos, ofrece sus nuevos productos para recoger fondos.
Marque la coma donde considere necesario según su uso vocativo: (Vocativo)
1.María, prepara la cena.
2. Escuchen, compañeros, la voz de la experiencia.
3. Señor Presidente, es importante tomar las medidas pertinentes.
4. No faltes mañana, Pedro.
5. Oye, tú, no te metas en mis cosas.
Marque la coma donde considere necesario según el uso de reemplazar al verbo: (Elíptica)
1. Unos, venían de Buenos Aires; otros, de Montevideo.
2. Algunos, llegaron temprano; la mayoría,tarde.
3. Para comprar comida, lo mejor es ir a la derecha; para las flores, al fondo.
4. Los expositores extranjeros, presentan la colección primavera-verano 2009 y los nacionales, a fin de año 2008.
5. Andrea, compró libros; Felipe, revistas y Julián, periódicos.
Marque la coma donde se considere necesario según el uso del conector: (Conector)
1. En efecto, la reunión resultó bastante aburrida.
2.Los peces son animales acuáticos, es decir, viven en el agua.
3. Es importante resaltar, la importancia de los usos correctos del lenguaje y por último, no olvidar que la lengua española es nuestra mejor herencia.
4. Él dijo que no, por consiguiente no asistió.
5. Todos asistieron a clase. Sin embargo, eso no significa que aprobaron el examen.
Marque la coma donde se considere necesario según la...
Regístrate para leer el documento completo.