1ORDENAMIENTOURBANO

Páginas: 34 (8444 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
CAPITULO I 

ORDENAMIENTO 
URBANO 
 

Arq. Eddy Núñez                                                                                  
CIV.: 25.149                                Octubre  2009     

ORDENAMIENTO URBANO
1.1 INTRODUCCION
Este trabajo se enmarca dentro de un estudio general, de carácter espacial y urbano
del Area Metropolitana de la zona norte del Estado Anzoátegui integrada porBarcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, lo que a los efectos de la 1ra. Fase del
Proyecto Pensar en Anzoátegui se ha denominado Bloque 1. En tal sentido se
centrará el enfoque de este informe en precisar el crecimiento físico-espacial
experimentado por las Comunidades que integran esta Conurbación dentro de su
contexto geográfico, lo cual deberá ser comparado con las expansiones urbanasprevistas en los Planes de Ordenamiento Locales, legales vigentes. Por otra parte se
pretende realizar una evaluación general de la situación actual de los servicios
principales urbanos, que definen el nivel de calidad de vida de los habitantes de la
citada Area Metropolitana, a saber, el abastecimiento de agua, la disposición de aguas
servidas, la vialidad y el transporte, la recolección y disposiciónde los desechos sólidos
y el sistema eléctrico.
Por todos es conocido que el idóneo funcionamiento de estos servicios incide
directamente en el bienestar de la comunidad, que constituye el objetivo central del
Ordenamiento Urbano. Dentro de este contexto también es importante destacar y dar
relevancia a la localización de esta Area Metropolitana dentro del Mapa Sísmico
Nacional que califica ydetermina que está localizada en una zona de Alto Riesgo
Sísmico.

2

• El Area Metropolitana Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta dentro
del Contexto Regional.
El Area Metropolitana conformada por la
conurbación de las Comunidades de
Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y
Guanta (Plano 1) se encuentra localizada al
norte del estado Anzoátegui, justamente en
el intersección de las dosCarreteras
Nacionales, a saber, la Troncal 09, que une
las Regiones Central y Oriental del País, en
sentido Este-Oeste, y la Troncal 16, que
parte desde la citada Area Metropolitana
hasta la Región Sur de Venezuela. Dichas
Comunidades
crecieron
muy
dinámicamente en las últimas décadas a lo
largo de estas vías nacionales, motivo por
el cual se puede conceptualizar como
“Ciudades Lineales”. Estaconceptualización
es típica en Venezuela, en la mayoría de los
centros Urbanos existentes.
Plano 1: El Area Metropolitana integrada por 4 Comunidades,
a saber Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta.

En el Plano 2 se precisa la localización espacial de la Conurbación Barcelona,
Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, dentro del contexto del Norte de la Región Oriental,
en la encrucijada de las CarreterasTroncales 09 y 16. Esta localización implica la
promoción de la mezcla de actividades de índole nacional-regional, como lo es el paso
vehicular del tráfico regional a través del Area Metropolitana con las actividades propias
de la Población residente.

Plano 2: Localización espacial del Area Metropolitana Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, en la intersección de las3
Carreteras Troncales09 y 16.

• El Contexto físico-Geográfico donde se enclava el Area Metropolitana
Barcelona Lechería, Puerto La Cruz y Guanta.
“Pocas ciudades en el mundo tienen la suerte de combinar, dentro de su escenario
urbano, la existencia de playas tropicales con cerros, áreas colinosas”, ha sido el
eslogan de la población asociada a estas 4 Comunidades. Dentro de este conjunto de
ciudades con estascaracterísticas se menciona Rio de Janeiro, Beirut, Puerto La Cruz,
etc. Puerto La Cruz se encuentra enclavado a las orillas de la Bahía de Pozuelos, y en
las faldas del sistema montañoso de la Cordillera de la Costa, en medio de un sistema
de drenajes o escorrentías naturales, que naturalmente conducen las aguas de lluvias
provenientes de las montañas, hacia la Bahía de Pozuelos.
En el Plano 3 se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS