1ra Guerra Mundial

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Área: Historia y Ciencias Sociales
Sección: Historia Universal

Europa en Crisis I: Primera
Guerra Mundial, Revolución
Rusa y Depresión de 1929

EUROPA EN CRISIS
Entre 1914 y 1945 hizo crisis la sociedad burguesa europea
construida a lo largo del siglo XIX.
Europa decimonónica

1914- 1945

Liberalismo político

Surgimiento del comunismo
y del fascismo

Liberalismo económico

Comunismo,corporativismo
y keynesianismo

Progreso indefinido,
cientificismo

Se pone en dudas el papel
de la razón y de la ciencia

1. La Primera Guerra Mundial (1914- 1918):
:
Antecedentes.
La competencia imperialista y
desarrollo del sistema de alianzas.

La carrera armamentista

el

La propaganda nacionalista.

La cuestión de los Balcanes.

LA ÉPOCA DE LA PAZ ARMADA:
SISTEMA DE ALIANZAS (1870-1914)
CRISISPOLÍTICAS PREVIAS:
1905-1906 Marruecos.
1908-1909 Bosnia- Herzegovina.
1912-1913 Guerras Balcánicas.
.
1914 Asesinato del Archiduque
Francisco Fernando en Sarajevo.

TRIPLE ENTENTE:
Gran Bretaña
Francia
Rusia

detonante

TRIPLE ALIANZA
Alemania
Austria-Hungría
Italia
ULTIMÁTUM A

SERBIA
Se declara
la Guerra,
reacción en cadena de las
naciones europeas.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
DESARROLLODE LA GUERRA

1914 GUERRA DE MOVIMIENTOS

1915 – 1916 GUERRA DE POSICIONES

A) FASE EUROPEA
Avance alemán en los frentes
occidental (Francia) y oriental
(Rusia).
Estancamiento de la guerra por
el atrincheramiento de los
ejércitos.
Para romper el cerco militar y
económico, Alemania desarrolló la
guerra submarina.

1917 – 1918 DERROTA DE LOS IMPERIOS CENTRALES
B) FASE FINAL (MUNDIAL)

Elhundimiento del vapor Lusitania.

Por efecto de la Revolución
Bolchevique.

Batalla de Amiens (agosto de 1918).

Ingreso de Estados Unidos a la guerra.

Salida de Rusia en octubre de 1917.

Alemania sufrió una grave derrota.

En septiembre de 1918 Austria y Bulgaria se rindieron.
En noviembre se rindió Alemania.

NUEVO ORDENAMIENTO TERRITORIAL:
¿Qué cambios puedes observar en los siguientes mapas? Consecuencias inmediatas de la Gran Guerra
Nuevo mapa de Europa:

CONSECUENCIAS
POLÍTICAS:

Alemania y Austria- Hungría,

Desaparecieron los Imperios
territoriales europeos.

sufren pérdidas territoriales.
TRATADO DE VERSALLES
(1919):

Se le prohibió a Alemania tener un
ejército superior a los cien mil
soldados, poseer armada y aviación
militar. Además, se le exigió una
indemnización de guerra endinero.

Surge la Sociedad de las Naciones.

Nace Yugoslavia.

Consecuencias económicas y
sociales de la Gran Guerra
La crisis económica, la ruina industrial y
agrícola.
Las pérdidas humanas: casi diez millones de
muertos, soldados en su inmensa mayoría.
La incorporación de las mujeres a la
industria.

2. LA REVOLUCIÓN RUSA (1917- 1923)

"La revolución empieza por
casa."
"Es cierto que la libertades
algo precioso, tan precioso
que debe ser racionado."
LENIN

¿cuál era la situación de Rusia hacia el siglo XIX?
EN LO POLÍTICO:
•Poder absoluto
Zar (Nicolás II).
•Presencia
de
policía política.

EN LO
ECONÓMICO:

del

•Gobierno autocrático.

AUTOCRACIA

•Población
rural
y
campesina
en
condiciones de miseria.
•Existencia de una
aristocracia
latifundista que disfruta
de privilegios feudales y
dela propiedad de la
tierra.
•Escasa burguesía.
•Proletariado industrial
escaso
pero
emergente.
•Inexistencia de clase
media.

•País preindustrial con
predominio
agrícola
(tradicional), incapaz de
satisfacer demandas de
mercado interno.

una

•El
Zar
es
representante de
Iglesia Ortodoxa.

EN LO SOCIAL:

•Sociedad latifundista:

el
la

•Fuertes
aplicados
población.

+

impuestos
a
la

ATRASOECONÓMICO

CRISIS

+

DESIGUALDAD.

ANTECEDENTES:
CRISIS GENERADA
POR

LA REVOLUCIÓN DE 1905

PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

GUERRA RUSO JAPONESA

Tratado de Brest Litovsk.

La Revolución de 1905 y el desarrollo de la oposición política:
LIBERAL:

SOCIALISTA:

MARXISTA:

CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO
(monárquico)
MILIOUKOV;
apoyo burgués.

SOCIALISTA MODERADO
(republicano)
KERENSKY;
apoyo de intelectuales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1RA GUERRA MUNDIAL EXPO
  • Antecedentes De La 1Ra Guerra Mundial
  • 1Ra Guerra Mundial
  • 1ra. Guerra Mundial
  • 1ra Guerra mundial
  • 1Ra Guerra Mundial
  • 1RA GUERRA MUNDIAL
  • 1ra y 2da guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS