1ra Y 2da Guerra Mundial

Páginas: 13 (3021 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA.
Profesora: Lorena Ríos.
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
02/06/2014

Pereira Denis Martin.

-3ro Economía y gestión

La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra
mundial, localizada principalmente en Europa, que comenzó el 28 de julio
de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Hasta elcomienzo de la Segunda
Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra
Mundial. En Estados Unidos originalmente se la nombró como Guerra
Europea. Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra
extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los
beligerantes, con su consiguiente estancamiento táctico. Está considerado el
quintoconflicto más mortífero de la historia de la Humanidad. Tal fue la convulsión
que provocó la guerra, que allanó el camino a grandes cambios políticos,
incluyendo numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto, en varias
de las naciones involucradas.
Causas:
o El desarrollo industrial y a dura competencia, que generaron rivalidades
entre países.
o El fuerte sentimiento del nacionalismoque se extendió por Europa y la
rivalidad económica y política que tenían las grandes potencias.
o El asesinato de Francisco Fernando(heredero del trono de Austria ) y su
esposa por parte de un estudiante serbio.
Consecuencias:
Lucharon 65,8 millones de soldados, de los que murieron más de 1 de cada 8, un
promedio de 6.046 hombres muertos cada día en los cuatro años que duró la
guerra. Aconsecuencia de esta guerra cayeron cuatro imperios -el alemán, el
austrohúngaro, el ruso y el otomano- y tres grandes dinastías, los Hohenzollern,
los Habsburgo y los Romanov. Confirmaba el final del Absolutismo Monárquico en
Europa. Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de
muertos y seis millones de discapacitados. Francia fue el país más afectado
proporcionalmente: 1,4 millonesde muertos y desaparecidos, equivalentes a un
10% de la población activa masculina, acompañado por un déficit de nacimientos.
El estancamiento demográfico francés se prolongó, con un envejecimiento de la
población que sólo logró crecer con la inmigración. El norte francés estaba en
ruinas: casas, puentes, vías férreas, fábricas, etc.
En el plano político, cuatro imperios autoritarios sederrumbaron, lo que transformó
profundamente el mapa de Europa, rediseñado por el tratado de paz de 1919:

Página 1

o El Imperio del zar quedó transformado en la Rusia comunista (más tarde la
URSS),
o El Imperio Otomano se disolvió dando paso a Turquía (península de
Anatolia y Constantinopla),
o El Imperio Austrohúngaro fue disuelto dando paso a los Estados de Austria,
Hungría, Checoslovaquia yYugoslavia como nuevos países
independientes,
o El Imperio alemán finalizó y fue reemplazado por la República de Weimar,
que gobernaría sobre una Alemania mermada territorial y económicamente
por el pago de las reparaciones de guerra.
Protagonistas:
En la guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y
militares de la época, divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado seencontraban los Aliados, cuyo núcleo lo componía la Triple Entente, formada por
el Reino Unido, Francia y el Imperio Ruso y por otro lado se encontraban
las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había
sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría
Tácticas militares:
Guerra de movimientos rápidos o guerra relámpago: Ocurrió en los primeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1ra y 2da guerra mundial
  • 1ra y 2da guerra mundial
  • 1Ra. y 2da. guerra mundial
  • 1ra y 2da guerra mundial
  • Similitudes y diferencias entre la 1ra y 2da guerra mundial
  • Resumen aviones 1ra y 2da guerra mundial
  • 1ra y 2da guerra mundial
  • 1Ra y 2da guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS