2 cuestionario derecho romano

Páginas: 8 (1989 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014
1. Importancia del Tribuno Canuleyo.
Logra importantes medidas en favor de los plebeyos como lo son los matrimonios mixtos entre plebeyos y patricios además de que un cónsul fuera plebeyo.

2. Qué trata la ley cinciu.
prohibía las donaciones que excedieran una tasa de cuantía desconocida, excepto cuando las donaciones se hacían en favor de parientes próximos.


3. Qué trata la leyAquilia.
establecía una indemnización a los propietarios de los bienes lesionados por culpa de alguien.
4. Qué reguló la ley Hortensia.

5. los plebiscitos tuvieron la misma fuerza obligatoria que las leyes comprendiendo tanto a patricios como a plebeyos, contribuyendo a equiparar los derechos y deberes de los plebeyos cuyos reclamos fueron tan largamente postergados; a los de los patricios.

6.Quién realizaba la interpretación de la ley.

El emperador y las magistraturas
7. Explica qué contenía el jus flavianum
Las normas por las que se regia el calendario romano, señalando que tipo de actos legales se podían realizar, y en que días, y las expresiones o formulas requeridas para llevar a cabo acciones legales o demandas de cualquier clase.
8. Explica qué contenía el jus AleianumDiscute únicamente acciones legales.
9. Qué son los edictos.
Eran publicados por el emperador en calidad de magistrado teniendo el jus edicendi (Derecho de publicar edictos). Contenían en general, las reglas de derecho aplicables a todo el Imperio.

10. Quién fue el primer emperador.

Octavio ingresó a la historia con el nombre de emperador César Augusto

11. Qué es el poder proconsular.
leda el mando de todos los ejércitos del Imperio
12. Qué es la potestad tribunicia.
le otorga el derecho de veto sobre todos los magistrados
13. Qué es la potestad sensorial.
le permite completar el senado y proceder a su depuración

14. Explica qué es la lex regia o ley del imperio.

fue una ley votada por el senado y ratificada por el pueblo, que hizo que todos los poderes que se hizootorgar Augusto, fueran recibidos por sus sucesores de una sola vez, y no en concesiones sucesivas, como los adquirió él.
El emperador gozaba de un poder absoluto .

esta ley otorga al emperador el derecho de hacer todo lo que él juzgara útil para el bien del Estado.

15. Qué son y cuando aparecen los senadoconsultos.
Surgen como fuente formal del derecho cuando el senado adquiere directamentela facultad de legislar, actuando de dos formas:
1. Por iniciativa propia
2. Por iniciativa del emperador a través de la oratio y de la epistola.
16. Qué es el oratio principis.
discurso dado por el emperador
17. Qué son las constituciones imperiales.
Se trata de disposiciones que emanan del emperador y tienen carácter de ley.
se distinguen tradicionalmente cuatro tipos: edictos, mandatos,decretos y rescriptos
18. Edicta.
son leyes dirigidas a toda la población o cierta parte de ella (provincias, municipios, ciudades…) y que derivan inmediatamente del Derecho de ordenar del emperador (ius edicendi). Tratan sobre el Derecho Publico general o particular (administrativo, procesal o penal) dirigidas al público a través de losfuncionarios. Se considera la principal fuente del derechoen la época del Dominado.
19. mandata.
Ordenes o instrucciones dadas por el emperador a las consultas que le hacían los funcionarios públicos generalmente de índole administrativo.
20. decreta.
eran sentencias judiciales que dictaban los emperadores para resolver cuestiones jurídicas a ellos sometidas. Los emperadores entendían en causas muy complicadas a pedido de cualquiera de las partes,cuando aún estaba el caso pendiente de resolución por parte del juez. Si el emperador consideraba atendible el pedido; a través de un rescripto indicaba al juez con carácter de obligatorio, cómo debía resolver el caso.
21. rescripta.
Respuestas dadas por el emperador a las consultas que le hacían los funcionarios públicos o simples particulares sobre cuestiones jurídicas.
22. Dictámenes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario derecho romano 2
  • Cuestionario Derecho Romano 2
  • Cuestionario Romano Vieyra 2
  • cuestionario derecho romano 1
  • Derecho Romano Cuestionario 1
  • Cuestionario de Derecho Romano
  • Cuestionarios De Derecho Romano
  • Derecho Romano II Cuestionario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS