2 De agosto de 1810
Llegó entonces el jueves 2 de agosto de 1810. Ese día, poco antes de las dos de la tarde las campanas de la Catedral tocaron a rebato. Era la señal convenida paraque los conspiradores, que paseaban discretamente por la Plaza Mayor, y los atrios de la Catedral y el Sagrario, entraran en acción. Se estima que no menos de tres mil soldados tenía el Ejércitocolonial, a los que pensaba enfrentarse un puñado de patriotas.
El primer ataque fue contra el presidio, matan al centinela y logran liberar a los presos. El segundo ataque fue contra el Cuartel Real deLima, en la actual calle Espejo, vencen a la guardia y se apoderan del cuartel y liberan a los prisioneros.
Mientras esto ocurría, el tercer grupo, que debía atacar el cuartel de Santa Fe, no lohizo. Esto dio tiempo a los militares neogranadinos de reaccionar.
El combate empezó a generalizarse en las calles, pero los quiteños que atacaron el cuartel fueron tomados por sorpresa. Dos deellos, Mideros y Godoy, cayeron muertos al intentar escapar. Y de inmediato empezó la masacre.
Al observar esto, la gente que había liberado a los detenidos en el Presidio intentó atacar el cuartel.Pero desde el vecino Palacio Real y las ventanas del cuartel empezaron a llover las balas españolas, dispersando a los sublevados.
En el interior, los soldados empezaron a cumplir su amenaza de matara los presos. Contrariamente a la creencia popular de que los mataron en los sótanos del Cuartel -reforzada por la instalación de un museo de cera en el siglo XX-, la mayor parte fueron asesinados enlos pisos altos y solamente uno de los presos del sótano murió. Inclusive, quienes estaban en las catacumbas lograron alcanzar las alcantarillas y la quebrada bajo el edificio y lograron huir porellas.
Particular horror tuvo el martirio del prócer Manuel Quiroga, asesinado frente a sus hijas, que habían ido a visitarlo.
La forma en la que el joven patriota Mariano Castillo se salvó de...
Regístrate para leer el documento completo.