2._ LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIONSOCIAL.

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
2._ LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIONSOCIAL.


2.1.-Conceptos Básicos de la Investigación.

Conceptos de investigación
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemáticadirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia yteniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.


2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN.
 
CIENCIA: Es el conocimiento con base lógica, método propio y objetivo determinado que permite laprevisión.Es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de manerametódica y verificables con la realidad, seorganizan y son transmitidos.

INVESTIGACION: Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene porfinalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes.

METODO: Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijadosde antemano de manera voluntaria y reflexiva para alcanzar un determinado fin.El método no debe ser visto como un ritual, noes nada en sí mismo, sólo tiene valor en el contextode la investigación, como un mecanismo de interrelación entre el sujeto y el objeto.

TECNICAS: El método no basta ni es todo; se necesitan procedimientos y medios que haganoperativo los métodos.METODOLOGIA: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica, Es la cienciadel método. DELIMITACION Identificación del tema: Consulta,revisión bibliográfica, observaciones.Análisis del tema: Recolección de datos, Estudio de posibles alternativas. Focalización de unaalternativa.Determinación de la pregunta.Problema de Investigación.Comprensión y Extensión del tema: Alcance geográfico. Alcance temporal. Contexto conceptual.Factibilidad del tema: Aspectos personales. Aspectos metodológicos. Aspectos sociales

2.2.-Identificación deElementos que configuran las teorías(conceptos,definiciones,problemas,
hipotesís,abstracciones,reflexiones,explicaciones,
postulados,métodos,leyes).
 
ABSTRACCIÓN: Es la representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos en donde la función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de realidad reproductiva.
POSTULADO: es una proposiciónque no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser.
HIPÓTESIS: es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.
LEYES: Regla o norma establecida por una autoridad superior paramandar prohibir o permitir una cosa.
CONCEPTO: es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una “unidad de conocimiento”.Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases ocategorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.
 DEFINICIÓN: es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término. Las características esenciales de la teoría de la relatividad general son las siguientes:•El principio general de covariancia: las leyes de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Investigacion Procesos 2
  • LA INVESTIGACION COMO PROCESO CONTINUO
  • La ciencia como proceso de investigación
  • Investigacion Como Proceso Cientifico
  • la investigación como proceso
  • La investigación como proceso indagatorio
  • La Creatividad Como Proceso 2
  • La investigacion como un proceso de construccion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS