2 millones
Sistema Universitario Ana G. Méndez
Gurabo Campus
Curso Doctoral: Análisis Crítico Sobre
El Documental 2 Millones de Minutos
La Solución para el Siglo 21
Realizado por :
Ángel Luis Cepeda
Tabla de contenido
Introducción.………………………………………………………………………….3
AnálisisCrítico……………………………………………………………………….5
Conclusión……………………………………………………………………………7
Bibliografía…………………………………………………………………………....8
Introduccion
Como parte de los requisitos del programa doctoral de la Universidad del Turabo, se nos pidió preparar un análisis crítico y un resumen acerca del documental 2 millones de minutos, La solución del Siglo XXI por Robert A.Compton. Mr. Compton tiene un grado de bachillerato en artes liberales. Además posee de la prestigiosa escuela de negocios de la Universidad Harvard un grado de maestría en administración de negocios, por años trabajo como ingeniero de sistemas de la compañía IBM.
Mr. Compton se dio a la tarea de buscar una solución al problema existente de la educación en los Estados Unidos, puesto que hubo unprimer documental en el cual se comparó al sistema educativo de E.U con los de India y China. El señor compton encontró muchas irregularidades ya que los elementos comparados no tenían las mismas características. Debido a que los sistemas educativos, aunque poseían algunas similitudes no estaban en igualdad de condiciones.
Estos sistemas educacionales estaban ubicados en países como Indiadonde no todos los estudiantes tienen el privilegio de asistir a la escuela y menos a escuelas privadas, por ende el estudiante tiene que tener recursos para asistir a escuelas privadas y poder pagar una tutoría. En estos países sub desarrollados prácticamente el estudiante tiene que ser sumamente sobresaliente o tener un estatus social elevado para poder ir a la escuela secundaria y asistir a launiversidad ya que estas escogen lo mejor en cuanto a estudiante se refiere.
El otro país al que nos referimos es China, el cual por su gran número de población el estudiante tiene que tomar un sinnúmero de cursos y probar que verdaderamente reúne los requisitos para poder tomar clases universitarias. Las cuáles le darían la oportunidad de salir de progresar y así mejorar su calidad de vida y a lavez ser productivo para su país con el conocimiento adquirido. Para ambos comparados con los Estados Unidos las horas de estudios y tutoría son interminables.
Peor aún, tanto los estudiantes de China como los de India tienen que privarse de actividades tan elementales como salir con sus amistades, socializar con otros estudiantes y asistir a diferentes eventos debido a que entre la escuela,tutorías y otros eventos extra curriculares relacionados con la educación ocupan la mayor parte de su tiempo. Limitándolos al típico comportamiento de la juventud, ya que su tiempo se encuentra prácticamente contado en horas y minutos para su educación.
De acuerdo a sus padres este sacrificio es típico de su país, ya que sus padres pasaron por el mismo régimen de disciplina escolar. En estos países elostentar un título universitario significa que tendrá un mejor lugar en la sociedad de su país. Debido a que podrán tener la oportunidad de poseer un empleo remunerado que le abrirá las puertas a un mundo que para otros no es posible. Porque las empresas seleccionan solo a los más preparados académicamente en las áreas de más demandas. No importa si es en el área de ingeniería, comunicaciones osimplemente en el área de la tecnología.
Desde este punto de vista en los países sub desarrollados la competencia en el sector laborar comienza en la escuela secundaria. Debido a que esta comienza a formar los futuros líderes del mañana. Algo que para el señor Compton le llamo mucho la atención ya que pudo observar que en estos países que supuestamente no están al mismo...
Regístrate para leer el documento completo.