2 parte Venas Abiertas
Historia de la muerte temprana: reseña histórica de América Latina y sus vaivenes.
La economía británica pagaba con tejidos de algodón los cueros del rio de la plata, el guano y elnitrato de Perú, el cobre de chile el azúcar de Cuba y el café de Brasil. En 180 empezaría parte de la revolución, pero antes las tropas británicas habían conquistado trinidad, en el Caribe, en 1812algunos comerciantes británicos comunicaban hemos logrado remplazar hemos logrado remplazar con éxito los tejidos alemanes y franceses, también hemos remplazado la producción de los tejidos argentinos yesto se dio también en otras regiones de América latina. En 1837 argentina recibe de Inglaterra desde la vestimenta hasta las piedras de la vereda, luego Gran Bretaña suministro a Brasil sus barcosde vapor y de vela, pasándole al igual que argentina ser dependiente de Inglaterra. Inglaterra organizaba un sistema universal y se convertía en la prodigiosa fábrica abastecedora del planeta; ya quetodo lo que se producía en el mundo llegaba a Inglaterra y este lo distribuía. Luego del ingreso de América latina en la órbita británica, de la que solo saldría para incorporarse a orbitanorteamericana. El liberalismo que la independencia trajo consigo agregaba perlas a la corona británica y paralizando los obrajes textiles y metalúrgicos de México, Puebla y Guadalajara. Lucas Alemán, se hizoindustrial, creo la mayor fábrica textil mexicana del año de 1850 se llamaba Cocolopan la cual todavía existe. Los paraguayos decían somos pobres y pocos, ellos buscaban mejor suerte en las cosechas dealgodón en Buenos Aires y Brasil. Paraguay a pesar de haber sido el país más avanzado de América del sur, hace un siglo ahora es junto a Bolivia uno de los países más pobres y atrasados. Se llamo laguerra de la triple alianza: Brasil, Argentina y Uruguay tuvieran a su cargo el genocidio contra Paraguay. Paraguay era el único país de América latina que no tenia mendigos ni ladrones, lo cual los...
Regístrate para leer el documento completo.