2

Páginas: 17 (4193 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
Construcción de una Agenda
de Competitividad para Córdoba y sus
Empresarios
El caso de Finlandia y Nokia
Cátedra de Estrategia y Competitividad:
Luciana Pagani
Universidad de San Andrés
14 de junio 2011

0

MEB-22-09

¿Por qué el caso de Finlandia y Nokia?
• Es un caso de éxito a tres niveles: Nacional; Cluster; Empresas
• Relevancia de la interrelación entre los distintos niveles de actuación
•Testigo de un cluster dinamizador del crecimiento
• Relevancia de las capacidades estratégicas a nivel firma

País

Cluster

Empresa

1

MEB-06-11

¿Cómo logra Finlandia su transformación?
1809

Finlandia
parte de
Suecia

1917

Finlandia
parte de
Rusia

Ind

1945

Guerras Mundiales
Apoyo a Alemania
en 2 Guerra

80´s

Dependencia
Soviética

Tardía industrialización
Dependiente de RecursosNaturales
1950-70 Fuerte inversión y
tecnologización de la industria
forestal. Technology leader
Impacto en otras industrias
Sistema Educativo
Legado sueco

Preparación para el
despegue

90´s

Profundización

Crisis
Fuerte Inversión
• Social
• Infraestructura
• Participación de
Sector Público en
Sector Privado
• No hay marcas
globales
Política de Ciencia y
Tecnología

2002

Liderazgo global
enCompetitividad

•#1
Competitividad
• Líder en HT
móviles

Apoyo a la inversión
Tasa de interés
Exenciones fiscales a la inversión
Trueque con URSS

2

MEB-06-11

Un salto cualitativo para Finlandia
Gasto en I+D/ PBI (2000)

3

MEB-06-11

El sector de ICT como motor de crecimiento. Finlandia pasó
a ser uno de los países más especializados en ICT
(exportaciones, producción, I+D). 10% del PBI
Volumen deproducción de manufactura en Finlandia (Billones de Euros)

4

MEB-06-11

Nokia como producto del legado y ecosistema
finlandés y a su vez dinamizador del crecimiento
competitivo de Finlandia

5

MEB-06-11

¿Cómo surge el fenómeno de Nokia?
A nivel Nacional

A nivel de Cluster

Entorno

Factores

A nivel Nokia

Demanda
Entorno

Value
Proposition

Entramados
Factores

Demanda

StakeholderManagement

Creación de
Valor a nivel
Global

Talent and
Leadership

Business
Model

Organizational
Model

Entramados

6

MEB-06-11

A nivel Nacional
A nivel Nacional

A nivel de Cluster

Entorno

Factores

A nivel Nokia

Demanda
Entorno

Value
Proposition

Entramados
Factores

Demanda

Stakeholder
Management

Creación de
Valor a nivel
Global

Talent and
Leadership

Business
Model

Organizational
ModelEntramados

7

MEB-06-11

El legado de Finlandia
• Una Nación Joven (1917), pero con fuertes
raíces Suecas que aportan a su construcción
valorativa y cultural
• Cultura Homogenea/ Religión
• Construida bajo la noción de un estado de
bienestar
• Estructura económica concentrada y
dependiente de Recursos Naturales
•Forestal
•Materiales y Productos de industria
metalúrgica
• Importanteinfraestructura en Educación y
Ciencias
• Historia de apertura
• Mercado de trabajo regional común
• Una situación geopolítica que afecta a la
construcción de sus capacidades.
•Suecia y URSS
•Seguridad
•Militar

8

MEB-06-11

A lo largo de su historia Finlandia supo construir
algunos activos que fueron clave para su posterior
desarrollo
Entorno

• Mercado Financiero muy regulado
• Baja integración al mercadofinanciero internacional
• Bajo acceso al Crédito
• Grandes Conglomerados
diversificados
Factores







Riqueza en Recurso Naturales
Cultura /Religión
Alta Inversión: Estado de Bienestar
Equidad Social/Salud/ Educación
Sistema educativo: Universidades:
Cantidad y Tradición
• Tradición en Ingeniería
• Mercado nórdico común
• Muy bajo I+D

Demanda

Entramados

•Algunos entramados vinculados apocas actividades económicas
• Forestal + papel + madera
•Productos derivados de la industria metalúrgica
• Construcción de Barcos rompe hielo
9

MEB-06-11

Tempranamente se convirtió en líder en competitividad
de la industria forestal
electricidad

Cursos de
Agua para
transporte

Industria
electrónica

Líder en
Industria
Forestal
Maquinaria
especializa
da

Consultoría

Industria
Química

10...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS