2

Páginas: 19 (4657 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015

SECUENCIA DIAGNÓSTICO DE SEGUNDO GRADO


El objetivo de la aparición del siguiente cuadro es destacar el impacto que la selección de la modalidad implica en la situación de enseñanza-aprendizaje del grupo y de cada niño en particular, teniendo en cuenta los avances y las dificultades en el proceso de alfabetización. El cuadro grafica las diferentes modalidades de trabajo, importantísimas ala hora de planificar la ejecución de las tareas, por los efectos que cada una de ellas tiene en el proceso de enseñanza-aprendizaje: a) tareas a cargo del docente (por ejemplo lectura en voz alta de los cuentos, las poesías, las adivinanzas, etc.), escritura de un texto, modelización de las estrategias de lectura y escritura, etc.; b) tareas de intercambio entre el maestro y el grupo(conversación en grupo grande, exploración guiada de libros, de textos, puestas en común, etc.); c) tareas de intercambio entre el maestro y un alumno (al cual es necesario “andamiar” en forma individual); d) tareas en grupo pequeño; e) en pareja, que en muchos momentos representa la mejor opción para niños con algunas dificultades ya que su intervención en el trabajo con el grupo grande puede ser casi nula; f) tareas individuales, absolutamente necesarias para “observar” el posicionamiento de cada niño en particular.





MODALIDAD DE TRABAJO

La docente y el grupo
La docente y un alumno
En grupo
En pareja
Individual
















CLASE 1




LA ADIVINANZA

1. La señorita nos cuenta qué vamos a hacer hoy
2. Escribimos en el cuaderno la fecha y el nombre del área:“Lengua”.
3. Registramos la asistencia del día.
4. La señorita nos explica qué vamos a hacer en estos primeros días de clase. Además especifica las tareas propias de esta semana (guiándose por el cronograma).


DESAFÍO DE ESCUCHA ATENTA
Escuchamos muy atentamente para intentar descubrir de qué trata esta canción:








5. Conversamos
-¿Les gustó la canción?
-¿Adivinaron de qué animal se trata?¿Cuáles pistas adivinaron?
(Se sugiere entregar una copia para el cuaderno de los niños y tener una copia del texto en un afiche).
6. Escuchamos la canción mientras leemos la letra:

ADIVINAR (Adivinanza)
Este animal no es un bicho de la selva,
este animal no es de río ni de mar,
este animal no se trepa a la palmera
ni tiene plumas para volar.

Este animal no es un bicho de pecera,
no tienealetas pero igual puede nadar,
y si consigue escapar de la bañera,
de un sacudón, ¡uy, va a salpicar!

Adivinar, adivinar,
adivinar cuál es este animal
que no es león, lechuzón ni lechucita,
no es bicho bolita ni mamboretá,
que no es hurón, tiburón ni mojarrita,
ni topo ni mulita...
¿Quién lo puede adivinar?

Este animal es un bicho muy curioso,
a detective nadie le puede ganar.
Si pone en marcha suolfato poderoso,
no deja hueso sin encontrar.

Este animal es un bicho inteligente,
con su mirada casi, casi puede hablar.
Si te perdió y te descubre entre la gente,
salta de tanta felicidad.

Adivinar, adivinar,
adivinar cuál es este animal
que no es león, lechuzón ni lechucita,
no es bicho bolita ni mamboretá,
que no es hurón, tiburón ni mojarrita,
ni topo ni mulita...
¿Quién lo puedeadivinar?

Este animal no es un bicho de peluche,
pensalo bien si a tu casa lo llevás.
Precisará que su comida le asegures,
agüita fresca y un buen lugar.

Este animal es leal y buen amigo,
confía en que no lo vas a abandonar.
Sin condición te regala su cariño,
que es para siempre y es de verdad.

Adivinar, adivinar,
adivinar cuál es este animal
que no es león, lechuzón ni lechucita,
no es bicho bolita nimamboretá,
que no es hurón, tiburón ni mojarrita,
ni topo ni mulita...
¿Quién lo puede adivinar?


L:Ruth Hillar- Daniela Ranallo, M: Ruth Hillar
Del disco “Nada en su lugar” de Canticuénticos
editado por Gobi Music en 2013 canticuenticos.com.ar/


7. Identificamos en la canción cuáles estrofas son el estribillo.

8. Compartimos la siguiente información:


PARA SABER MÁS acerca del grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS