2
EN BUSCA DE LA POLITICA
2. EN BUSCA DE AGENCIA
Miedo y risa: los gobiernos en la antigüedad hacían trueques con los ciudadanos; ellos les ofrecían seguridad y protección a cambio de jornadas de trabajo. El poder tenia un fuerte vinculo con el miedo, y mediante este ultimo era que se implantaba el poder, se procuraba crear terror a los sometidos con castigos yestrictas normas.
Pero lo que se esconde detrás de la necesidad del poder de tener todo controlado se fundamenta, no en el miedo a un peligro concreto y general, si no en la vulnerabilidad que había frente al pueblo.
El miedo era mas general que cualquier otra cosa, pero ahora se le concedió al hombre la libertad de crear, poseer y nombrar su propios miedos.
La modernidad paso sobre unos limites queestaban establecidos, uno de ellos fue la diferencia entre miedo y risa; con la risa se creo un mundo donde el control del mundo serio se esfumaba, este lograba librar a las personas de sus miedos y de alguna forma los acercaba mas al mundo real. Pero ahora, detrás de las risas se esconden los mas profundos temores, la risa, se convirtió en la aceptación y adaptación del miedo, es la forma deconvivir con él.
¿Qué tan libre es la libertad?: ser un individuo no es sinónimo de ser libre, es mas, hemos llegado al punto donde la individualidad es prácticamente no tener libertad.
Antes, cuando se hablaba de “lo publico” se refería a algo donde estaban involucradas muchas personas y por lo tanto, como les afectaba lo que pasara con ello, tenían el derecho y la libertad de opinar sobre ello. Peroahora es donde las cosas privadas de los individuos se publican sin que nadie pueda hacer algún reclamo al respecto.
Ahora se puede tomar como de “interés publico” a todo lo que pueda generar curiosidad en las personas.
Y por esta y otras razones se han creado los Talk Shows, programas donde las personas divulgan sus problemas personales para que alguien mas les de consejos o para desahogarse.Pero aun así, el que decide que decisión tomar sigue siendo la persona, no los demás, porque 5una multitud de personas no puede algo que no pueda hacer uno solo.
Pero mientras lo privado se convirtió en algo de todos, la libertad se convirtió en algo individual, cada uno busca su forma de vivir, sin poder esperar ayuda de alguien mas.
La desconstrucción de la política: la libertad para hacer unaelección esta restringida por dos aspectos: el primero es el numero de opciones que existe para hacer una elección, y la segunda es las ideas que tenemos de antemano sobre que seria mejor escoger y por que.
El número de opciones a las que las personas se ven restringidas se debe a que antes de que se muestren cuales son las opciones se ha pasado por un proceso de preselección donde son descartadasinfinidad de opciones. Y el código de elección, que es el que de alguna forma nos dice que decisión tomar esta regulado por la educación, ya que por medio de esta se quieren crear unas bases sobre los que esta correcto y lo que no, esto hace que las opciones que hay para elegir se reduzcan aun mas.
Los conceptos de poder y política se han distanciado, haciendo que la función del estado se limitea regular unas pocas categorías sociales que no tienen mucha importancia o relación alguna con el mercado, pues este, el mercado es el que tiene el poder sobre las regulaciones que existen para la libertad de elección.
La agenda y el código de elección dependen en su mayoría de las presiones del mercado. La ley y el orden que antes estaban en manos del gobierno han sido reemplazados por lapublicidad y demás anuncios que nos inciten a la satisfacción por medio del consumismo.
Donde confluyen lo publico y lo privado: la falta de libertad tiene dos caras, la primera es cuando se convierte en opresión cuando se debe actuar en contra de lo que desea y el otro es cuando este proporciona seguridad, como ejemplo, la rutina de nuestra vida esta llena de restricciones pero esto nos brinda una...
Regístrate para leer el documento completo.