2
Kaoru Ishikawa (Japón, 1915 – 1989), era un profesor japonés de la administración de empresas, era verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementaciónde sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científicode las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.
Nació en 1915. Educado en una familiacon extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en química por la Universidad de Tokio en 1939. De 1939 a 1947 trabajó en la industria y en el ejército. Obtuvo su doctorado en ingeniería en laUniversidad de Tokio y fue promovido a profesor en 1960, ejerciendo la docencia en el área de ingeniería de la misma universidad. Llegó a obtener el Premio Deming y un reconocimiento de la ASQC(American Society for Quality Control). Murió en el año 1989.
Aportes
La visión de Ishikawa se apoya en el control de aseguramiento de la calidad, por lo que podría considerarse tradicionalista y básica.Señala que la calidad total es una nueva filosofía de la administración que se debe convertir en uno de los principales objetivos de la compañía, y para ello se deben fijar las metas a largo plazo yanteponer la calidad en todas las decisiones empezado por el área de compras.
Señala que el Control de Calidad es responsabilidad de todas las persona de todas las áreas de la empresa, es una labor en grupo, que debe orientar a eliminar las causas de la mala calidad, so lo síntomas.
Control de Calidad para Ishikawa:
Desarrollar, diseñar, elaborar y mantener un producto de calidad que sea elmás económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
Aquellos datos que no tengan...
Regístrate para leer el documento completo.