2

Páginas: 10 (2261 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
EMPRENDIMIENTO
CONOCIMIENTO DE SI MISMO
QUÉ ES EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO?
El conocimiento de uno mismo es la facultad que tenemos de
ampliar el nivel de conciencia que poseemos sobre lo que
somos y sobre la realidad de la vida en todas sus áreas.
De este conocimiento surge:
 El entendimiento
 La madurez
 La libertad psicológica y
 La sabiduría.

EMPRENDIMIENTO
PORQUE ESTUDIAR Y PRACTICAREL AUTOCONOCIMIENTO?
1.Por que podremos darnos cuenta que no solo venimos al
mundo a:
 Nacer
 Crecer
 Reproducirnos
 Ocupar un puesto muchos años
 Jubilarnos
 y Morir

EMPRENDIMIENTO
Sino que el verdadero significado de nuestra vida se basa en
aprovechar la posibilidad que tenemos de superar las
insuficiencias que vamos descubriendo A medida que nos
conocemos.
Porque nuestra concienciapermanece la mayoría del tiempo
abstraída en la proyección del pasado y del futuro Motivo por
el cual somos insensibles a lo verdadero que se procesa en el
momento presente.
HERRAMIENTAS PARA EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO
LA AUTO OBSERVACIÓN
Es dirigir la observación hacia el interior para poder percibir,
conocer y comprender los diversos elementos psicológicos que
se activan constantemente en nuestrointerior, alterando y
durmiendo la conciencia.

EMPRENDIMIENTO
EL DISCERNIMIENTO
• Es la capacidad que tiene todo individuo para detectar los
excesos y las contradicciones.
• El discernimiento nos faculta para:
 Distinguir por nosotros mismos lo verdadero de lo falso
 Lo útil de lo inútil
 Lo prioritario de lo secundario
LA NO IDENTIFICACIÓN
Es aprender a no sumergirse en las reaccionespsicológicas
precipitadas, manteniendo una distancia para poder observarlas
y comprenderlas profundamente.

EMPRENDIMIENTO
LA COMPASIÓN
• Es complementar nuestra perspectiva de la vida
• Aprendiendo a ponernos en el lugar de nuestros semejantes
• Y Tratando a los demás del mismo modo que esperamos ser
tratados. (Comprender que yo soy otro tú)
LA ATENCIÓN
• Es desarrollar la receptividad para captar lasdiversas
revelaciones que el presente nos ofrece si somos receptivos
al aquí y ahora.
• La atención nos faculta para percibir todo aquello que está
más allá de nuestros contenidos mentales y
• Nos permite ampliar nuestro margen de entendimiento que
suele limitarse a la información acumulada.

EMPRENDIMIENTO
EL CUESTIONAMIENTO
Es aprender a interrogarse a sí mismo para descubrir las
motivacionessecretas en que se fundamentan cada una de
nuestras acciones y actitudes.
LA REVALORIZACIÓN
Revalorizar es juzgar todos los elementos que conforman
nuestra visión de la vida
 Para poder revolucionar las contradicciones y
 Absurdos que se han arraigado a nuestra fe.
LA VOLUNTAD
• Es perseverar con firmeza y constancia en el sendero
escogido

EMPRENDIMIENTO
• Manteniendo la disposición para superarlos obstáculos que
se presentan en el camino interior
• Y Desarrollando una continuidad de propósitos que sea
independiente de las presiones ejercidas por autoridades
externas.
• LAS 10 HABILIDADES PARA LA VIDA
• 1.En 1993 la División de Salud Mental de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) comenzó a difundir
mundialmente un grupo genérico de 10 destrezas
psicosociales.
• .Estas destrezas sonconsideradas fundamentales en la
promoción de la competencia psicosocial de los jóvenes

EMPRENDIMIENTO
Es importante incluirlas como parte de los diversos programas
educativos y en los diferentes escenarios de trabajo
• Tienen que ver con la manera en que manejamos las
relaciones con nosotros mismos, con las demás personas y
con el entorno social.
• Estas habilidades son:
 Autoconocimiento(conocerse así mismo)
 Empatía
 Comunicación Asertiva (expresar lo que piensa sin ofender a
los demás)
 Relaciones Interpersonales
 Toma de Decisiones

EMPRENDIMIENTO
• AUTOCONOCIMIENTO
Conocerse a sí mismo significa identificar nuestras
potencialidades y debilidades, de las demás personas y del
mundo en que vivimos
Es conocer mejor nuestro:
 Ser
 Carácter
 Fortalezas
 Oportunidades
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS