2010S HyD
Serie 2
Escoja UNA de las dos opciones (A o B).
Opción A
El alma, en la medida en que podamos concebirla, no es nada más que un sistema
o una sucesión de diferentespercepciones, de frío y calor, amor e ira, pensamientos y
sensaciones, todas ellas unidas, pero sin identidad ni simplicidad perfecta. Descartes
sostenía que el pensamiento era la esencia de la mente; noeste o aquel pensamiento,
sino el pensamiento en general. Esto parece absolutamente ininteligible, puesto que
todo lo que existe es particular; y por lo tanto deben ser las diferentes percepcionesparticulares las que componen la mente. Digo que componen la mente, no que le pertenecen. La mente no es una sustancia en la cual existen las percepciones de forma inherente. Esta noción es tanininteligible como la idea cartesiana de que el pensamiento o la
percepción en general es la esencia de la mente. No tenemos ninguna idea de sustancia
de ninguna clase, puesto que no tenemos ninguna idea que noderive de alguna impresión, y no tenemos ninguna impresión de una sustancia, sea material o espiritual. No
conocemos nada, a excepción de las cualidades y percepciones particulares. Con respecto a laidea de un cuerpo, un melocotón, por ejemplo, es tan sólo aquel gusto, color,
figura, tamaño, consistencia, etc., particulares. Así, nuestra idea de una mente es sólo la
de las percepcionesparticulares, sin la noción de ninguna cosa denominada «sustancia»,
sea simple o compuesta.
David HUME. Resumen del Tratado de la naturaleza humana
1.
Explique brevemente —entre cincuenta y ochenta palabras—las ideas principales del
texto y cómo aparecen relacionadas en el mismo.
[2 puntos]
Districte Universitari de Catalunya
Proves dʼAccés a la Universitat. Curs 2009-2010
2.
Explique brevemente—entre cinco y quince palabras en cada caso— el significado
que tienen en el texto las palabras siguientes:
[1 punto]
a ) «sustancia»
b ) «simplicidad»
3.
¿Por qué afirma Hume que el alma «no es nada...
Regístrate para leer el documento completo.