2011_05_27_MAT_SG
Páginas: 10 (2361 palabras)
Publicado: 8 de octubre de 2015
SECRETARIA DE GOBERNACION
DECLARATORIA de Emergencia por la ocurrencia de granizada severa el día 15 de mayo de 2011, en 6 municipios del Estado de Tlaxcala.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.
LAURA GURZA JAIDAR, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lodispuesto en los artículos 12, fracción IX y 29, 30, 33 y 37 de la Ley General de Protección Civil; 10, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; artículo 3, fracción I del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN); y el artículo 9 del Acuerdo que establece los Lineamientos para emitir las Declaratorias deEmergencia y la utilización del Fondo Revolvente FONDEN (LINEAMIENTOS), y
CONSIDERANDO
Que mediante oficio sin número, recibido con fecha 16 de mayo de 2011 en la Coordinación General de Protección Civil (CGPC), el C. Gobernador del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, solicitó a la Secretaría de Gobernación a través de la CGPC, la emisión de la Declaratoria de Emergencia para los Municipiosde Altzayanca, Apizaco, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, El Carmen Tequexquitla, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Panotla, San Damián Téxoloc, San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huactzinco, San Lorenzo Axocomanitla, San Lucas Tecopilco, Santa Ana Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Santa CruzQuilehtla, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Totolac, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemehcan, y Zacatelco, por la presencia de granizada severa que azotó en el estado, el día 15 de mayo del presente año.
Que mediante oficio número CGPC/0810/2011, de fecha 16 de mayo de 2011, la CGPC, con el objeto de emitir laDeclaratoria de Emergencia respectiva, solicitó la opinión a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) respecto de su procedencia.
Que mediante oficio número BOO.-1428, de fecha 19 de mayo de 2011, la CONAGUA emitió su opinión técnica respecto de dicho evento, misma que en su parte conducente dispone lo siguiente: de acuerdo con el análisis de la información disponible hasta este momento, proporcionada porla Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección Local Tlaxcala, así como el Instituto Estatal de Protección Civil y con base en la normatividad vigente, en opinión de la Comisión Nacional del Agua es procedente emitir la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Chiautempan, Panotla, San Damián Texóloc, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala y Totolac, del Estado deTlaxcala; por la ocurrencia de granizada severa el día 15 de mayo de 2011.
Con base en lo anterior se procede en este acto a emitir la siguiente:
DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA OCURRENCIA DE GRANIZADA SEVERA EL DIA 15 DE MAYO DE 2011, EN 6 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TLAXCALA
Artículo 1o.- Se declara en emergencia a los Municipios de Chiautempan, Panotla, San Damián Texóloc, Santa IsabelXiloxoxtla, Tlaxcala y Totolac, del Estado de Tlaxcala, por la ocurrencia de granizada severa el día 15 de mayo de 2011.
Artículo 2o.- La presente se expide para que el Estado de Tlaxcala, pueda acceder a los recursos del Fondo Revolvente FONDEN de la Secretaría de Gobernación.
Artículo 3o.- La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidadesprioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.
Artículo 4o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 37 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9, fracción IV de los LINEAMIENTOS.
México, Distrito Federal, a diecinueve de mayo de dos mil once.- La...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.