2011_Fernandez Alonso_Caldasia33 1

Páginas: 24 (5990 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2016
ECOLOGÍA
http://www.icn.unal.edu.co/

Caldasia 33(1):105-119. 2011
et al

EVALUACIÓN DEL HÁBITAT, LAS POBLACIONES Y
EL ESTATUS DE CONSERVACIÓN DEL BARRIGÓN
(CAVANILLESIA CHICAMOCHAE, MALVACEAE BOMBACOIDEAE)

Habitat evaluation, population and conservation status of the
“Barrigón” (Cavanillesia chicamochae, Malvaceae - Bombacoideae)
CARLOS NELSON DÍAZ-PÉREZ
MIGUEL ANTONIO PUERTO-HURTADO
HerbarioUPTC, SisBio. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja,
Colombia. cndiazperez@gmail.com, maph_18@yahoo.es
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ-ALONSO
Real Jardín Botánico CSIC, Plaza de Murillo 2, 28014 Madrid, España / Instituto de Ciencias
Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado 7495, Bogotá D. C., Colombia.
jlfernandeza@rjb.csic.es
RESUMEN
Se evaluó el grado de amenaza de la Malváceabombacoide Cavanillesia chicamochae
Fern. Alonso, especie recientemente descrita y considerada endémica del cañón del río
Chicamocha y zonas aledañas al cañón del río Sogamoso (Santander-Colombia). Se
determinó la distribución geográfica y el hábitat de la especie, a partir de la información
histórica local y del reconocimiento del área. Se diagnosticó el estado y la estructura
de edades de suspoblaciones y se evaluó también su fenología. Paralelamente se
caracterizó la vegetación acompañante y se analizaron las perturbaciones y/o los
factores de amenaza que las afectan. Se censaron 256 individuos en diferentes altitudes
(entre los 230 y 1100 m) y se establecieron cinco clases de edad, siendo las mejor
representadas las plántulas con 118 individuos (46.1%), seguida de los adultos 1,
con70 (27.34%). El periodo reproductivo es anual, va desde finales de noviembre
hasta inicios de marzo. La vegetación acompañante se encuentra representada por
100 especies, 86 géneros y 40 familias. El estatus de conservación se determinó de
acuerdo con los criterios de la UICN versión 3.1 (2001) como en peligro de extinción
(EN), ya que cuenta con un área de extensión de presencia de 972 km2 y unárea real
de ocupación de 251 km2. El área está sujeta a cuatro agentes de alteración (ganadería
caprina, establecimiento de cultivos, inestabilidad del terreno e incremento en la
extracción de plantas por coleccionistas).
Palabras clave. Bombacoideae, categorización UICN, Cavanillesia chicamochae,
Colombia, conservación, Malvaceae.
ABSTRACT
We estimated the degree of threat of the recently describedMalvaceae-Bombacoideae
Cavanillesia chicamochae Fern. Alonso, species considered endemic of the
Chicamocha River Canyon and areas along the Sogamoso River Canyon (SantanderColombia). We determined the geographical distribution and habitat of this species
105

Evaluación Cavanillesia chicamochae (Malvaceae-Bombacoideae)

based on local historical information and the recognition of the area. Thepopulation’s
state, age structure, and phenology were diagnosed. Alongside, the vegetation was
characterized by analyzing the disruption and / or threat factors that affect them. A
total of 256 individuals were recorded at different altitudes (between 230 – 1100
m) and grouped into five age classes. The best represented were the seedlings with
118 individuals (46.1%), followed by adults 1 with 70(27.34%). The reproductive
period is annual, from late November to early March. The surrounding vegetation is
represented by 100 species, 86 genera, and 40 families. The conservation status was
determined according to the IUCN criteria (2001) as endangered (EN) because it has
a potential range of 972 km2 and has an actual occupation area of 251 km2. The area
has four main agents of disturbance: goatrearing, crop establishment, land instability,
and an increasing removal of plants by collectors.
Key words. Bombacoideae, Categorization IUCN, Cavanillesia chicamochae,
Colombia, Conservation, Malvaceae.
INTRODUCCIÓN
La cuenca media del cañón del río Chicamocha
presenta un clima seco, con una temperatura
media de 25.4 ºC y una precipitación de
731 mm/año; en ella se asienta un tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • Integradora3 1 1 1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS