2012_Zoo 1_Porcari_El Parásito Del Bullying
Abstract
“CAMPAÑA DE REFLEXIÓN MEDIANTE MATERIAL EDUCATIVO DIRIGIDA A
3$'5(6'()$0,/,$'(1,f26(6&2/$5(6'(/&2/(*,2(67$7$/0$<25
PNP FELIX TELLO ROMAN ROJAS, PARA PREVENIR POSIBLES NIÑOS
$*5(625(6(1/$352%/(0É7,&$'(/%8//<,1*µ
El bullying se conoce como una modalidad de agresión que sufren los escolares; en
nuestro país ha generado víctimas en los últimos años, yaunque es una problemática
constante, a veces no existe una intención para prevenir más casos de violencia
entre jóvenes, ni del lado de los centros educativos, ni de los padres de familia.
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura 1 (Unesco 2011) en Perú, este tipo de violencia se da por igual
en colegios estatales como privados, además estápresente en todas las regiones
del Perú, tanto zonas rurales, como urbanas y se caracteriza por una constante
intimidación, el uso burlas verbales y la agresión física. El maltrato escolar es común
en jóvenes de educación secundaria, en el caso de niños de nivel primario, existen
agresiones, pero estas son de menor gravedad.
Un estudio sobre la violencia entre escolares realizado por JoséSanmartín 2 (2007),
concluye que el niño mal educado en su familia, probablemente reproducirá en la
escuela los hábitos adquiridos y no respetará, ni empatizará con los profesores, ni
con sus compañeros. Un publicación sobre la salud mental de Harvard Mental Health
Letter 3 (2009), dice que el agresor puede presentar efectos a largo plazo perjudiciales
1 Unesco es un organismo especializado de lasNaciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la paz
y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
2 José Sanmartín Esplugues es un filósofo y escritor español cuyas aportaciones se han realizado en el
área de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, y en los estudios sobre violencia.
3 Harvard Mental Health Letter es una fuente deartículos sobre investigación en salud mental y el asesoramiento de más de 8.000 médicos e investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard.
13
para su bienestar y el de la sociedad, ya que el agresor es propenso a riesgos como
desaprobar el año escolar, ideas suicidas y depresión, y en el futuro puede presentar
posibles conductas criminales, antisociales y delincuenciales, además a la edad de
24años, el 60% de los alumnos que fueron agresores cometerán por lo menos un
acto criminal Debido a las investigaciones mencionadas anteriormente, es que esta
propuesta supone que la concientización en los grados de primaria, puede prevenir
en el futuro, el desarrollo de potenciales agresores en grados superiores, y de igual
manera haya importante concientizar el ambiente familiar, ya que esta cumpleun rol
importante, para comprender por qué el agresor se comporta de forma negativa en
un principio con sus pares,
14
Esta campaña a partir de guía servirá como un medio para informar a los padres de
IDPLOLD\HQODVRFLHGDGVREUHHVWDSUREOHPiWLFDGHHVWDIRUPDODJXtDLQIRJUiÀFD
cumple la función de brindarles información completa, cuando estos se encuentren enDVDPEOHDVGHIDPLOLDFRQODÀQDOLGDGGHLQWHUDFWXDUGLUHFWDPHQWHFRQORVSDGUHV8QR
de los objetivo de esta campaña es que a futuro Organización No Gubernamentales
(ONGs) y psicólogos que se especializan en bienestar familiar, puedan encontrar
esto como un método, para así poder desarrollar nuevas propuestas creativas y
efectivas para poder sensibilizar a los padres de escolares, como a la sociedad a
nivel nacional einternacional. Se decidió trabajar con el colegio estatal PNP Mayor
Felix Roman Tello Rojas, porque se encontraron casos especiales de bullying entre
niños de nivel primario y una obvia falta de atención por parte de sus apoderados. Se
EXVFDSUREDUODHIHFWLYLGDGGHLQWHUYHQFLRQHVJUDÀFDVFRPRXQPHGLRFUHDWLYRSDUD
generar responsabilidad, mayor compromiso y cambio de actitud con respecto a esta...
Regístrate para leer el documento completo.