201300 CONT 204 1637 CONT M 20130113120125

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
NIIFS
SEMESTRE ACADÉMICO 2013-00

SÍLABO
I DATOS GENERALES

1.1 Nombre de la asignatura
1.2 Código
1.3 Ciclo de estudios
1.4 Créditos
1.5 Nivel
1.6 Campus
1.7 Fecha de inicio/fin
1.8 Duración semanas
1.9 Prerrequisitos
1.10 Profesores

:NIIFS
:CONT-204
:05
:4
:Pregrado
: TRUJILLO,
:07/01/2013 al07/03/2013
:8
:CONT-196 O CONT-126
: LEON MANTILLA, RICARDO MIGUEL ;

II FUNDAMENTACIÓN

En esta asignatura se estudian las normas profesionales denominadas Normas Internacionales de Información Financiera,
conocidas por sus siglas NIIF, el cual comprende: las NIIF, las NIC y sus Interpretaciones – CINIIF y SIC, que fundamentan la
preparación y presentación de los estados financieros parapropósitos generales para usuarios externos, con la finalidad que el
alumno llegue a desempeñarse profesionalmente en el campo de la práctica profesional.

III SUMILLA

La naturaleza de la asignatura es teórico – prácticoy pertenece al área curricular de formación profesional respecto a las
normas profesionales
El propósito de la asignatura es lograr una solida preparación profesional en la preparación ypresentación de estados
financieros, mediante el estudio, análisis y aplicación del prefacio y marco conceptual para la preparación y presentación de los
estados financieros, y las principales normas internacionales de información financiera NIIF con sus interpretaciones CINIIF y
SIC, para contribuir eficazmente en la gestión de empresas públicas y privadas.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

a)Conoce y analiza la importancia de la profesión contable y su campo de acción.
b) Integra el conocimiento del sistema de contabilidad y la forma de captura de los eventos, transacciones o hechos de
carácter económico, con el proceso contable.
c)

Comprende los objetivos, alcance, medición y revelación de las principales Normas Internacionales de Información

Financiera
d) Formula asientos deajuste para corregir errores y prepara asientos de reclasificación para una mejor y más razonable
presentación de la información financiera.
e) Prepara y analiza el conjunto de estados financieros.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA-NIIFS.
Duración: 07/01/2013 al 11/01/2013
a) Precisa la perspectiva internacional dela contabilidad financiera.
b) Precisa el marco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros.
c) Define las Normas Internacionales de Información Financiera
d) Conoce el alcance de las Normas Internacionales de Información Financiera.

N° Semanas

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1

• Perspectiva internacional o
mundialde la
ContabilidadFinanciera
• Prefacio a las Normas
Internacionales de
Información Financiera.
• Objetivos del IASB y la
relación del IASB con la
Profesión Contable del Perú.
Marco Conceptual para la
Preparación y
• Presentación de los Estados
Financieros.
• Introducción.
• Objetivos de los Estados
Financieros. Postulados
Fundamentales.
Características Cualitativas
de los Estados Financieros.
•Factores que Limitan la
Aplicabilidad y Confiabilidad
de la Información. Significado
de “Exposición Cierta y
Objetiva o Presentación
Razonable”. Elementos de
los Estados Financieros.
• Reconocimiento de los
Elementos de los Estados
Financieros.
• Medición de los Elementos
de los Estados Financieros.
NIC2–Existencias.




Conceptualiza y define
adecuadamente las Normas
Internacionales deInformación Financiera.

Identifica y define
adecuadamente el Marco
Conceptual de los Estados
Financieros en el tiempo.
Lecturas:
• Prefacioalas NIIF
• Marco Conceptual parala
Preparacióny Presentación
delos Estados Financieros
Conceptualiza y define

Establece la importancia de
las Normas Internacionales
de Información Financiera.
Demuestra una actitud de
superación y valoración de
conocimientos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • conta
  • CONTA
  • conta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS