2014CONTROLSALUDADOLESCENTE
Páginas: 39 (9675 palabras)
Publicado: 3 de junio de 2015
CONTROL DE SALUD INTEGRAL DE
ADOLESCENTES
“Control Joven Sano”
2014
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL
CONTROL DE SALUD INTEGRAL DE
ADOLESCENTES
“Control Joven Sano”
2014
Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes
4
Santiago de Chile, Noviembre 2013
Resolución Exenta Nº 833 del 29.11.2013
Nº de Registro de Propiedad Intelectual 235.112
ISBN978-956-348-043-6
RESPONSABLES TÉCNICOS DEL DOCUMENTO:
Dra. Sylvia Santander Rigollet
Médico Cirujano
Encargada Nacional del Programa de Salud
Integral de Adolescentes y Jóvenes
Jefa del Depto. de Ciclo Vital
División de Prevención y Control de
Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
Patricia Narváez Espinoza
Enfermera y Matrona
Programa de Salud Integral deAdolescentes y
Jóvenes
Depto. de Ciclo Vital
División de Prevención y Control de
Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud.
Pamela Burdiles Fraile
Matrona
Programa de Salud Integral de Adolescentes
y Jóvenes
Depto. de Ciclo Vital
División de Prevención y Control de
Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
Mª Angélica Caprile Araneda
Asistente Social
Programade Salud Integral de Adolescentes
y Jóvenes
Depto. de Ciclo Vital
División de Prevención y Control de
Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
COLABORADORES 2º VERSIÓN MINSAL
Pamela Meneses Cordero
Socióloga
Referente del Programa de Salud Integral de
Adolescentes y Jóvenes
Unidad de Programa Reforzamiento de APS
División de Atención Primaria
Subsecretaría de RedesAsistenciales
Ministerio de Salud
Cristian Cofré Sasso
Redes Asistenciales Ministerio de Salud
Natalia Dinamarca Parada
Nutricionista
Unidad de Programa de Reforzamiento de APS.
División de Atención Primaria Subsecretaría de
Redes Asistenciales Ministerio de Salud
Marta Prieto Méndez
Ministerio de Salud
Matrona
Encargada Programa de Cáncer Cervicouterino
y Mamas División de Prevención y Control deEnfermedades Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
Paolo Castro Villarroel
Raúl Valenzuela S.
Nutricionista
Depto. Nutrición y Alimentos División Políticas Públicas
Saludables y Promoción Subsecretaria de Salud Pública
Nutricionista
Depto. Nutrición y Alimentos División Políticas Públicas
Saludables y Promoción Subsecretaria de Salud Pública
Ministerio de Salud
Kinesiólogo
Unidadde Salud Respiratoria División de Atención
Primaria Subsecretaría de Redes Asistenciales
Ministerio de Salud
Xenia Benavides Manzoni
Dra. Carolina Mendoza Van der Molen
Nutricionista
Unidad de Programa de Reforzamiento APS.
División de Atención Primaria Subsecretaría de
Departamento Salud Bucal
División de Prevención y Control de Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de SaludCOLABORADORES EXTERNOS
Dra. Tamara Zubarew Gurtchin
Médico Pediatra
Especialista en Adolescencia. División de Pediatría P.
Universidad Católica de Chile.
Dr. Fernando Barría von- Bischhoffshausen
Médico Oftalmólogo, Asesor Técnico Oftalmológico
del Programa Servicios Médicos de JUNAEB, Hospital
Guillermo Grant Benavente de Concepción.
Ma. Alejandra Vidal Jaramillo
Coordinadora Nacional, ProgramaSalud del Estudiante
JUNAEB.
Dra. Lilian Salvo G.
Médico Psiquiatra, Servicio de Psiquiatría Hospital
Herminda Martín de Chillán.
Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes
5
Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes
6
INICIO
Contenido
Página
PRESENTACIÓN
7
INTRODUCCIÓN
9
1.Objetivos del Documento
8
ANTECEDENTES
10
ANTECEDENTES TÉCNICOS11
CRITERIOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS
12
1.Anamnesis completa
12
2.Examen Físico
13
3.Exámenes
22
4.Variaciones normales del desarrollo adolescente
23
5.Inmunizaciones
24
NUEVAS ACCIONES INTEGRADAS AL CONTROL
25
1. Detección De Riesgo Suicida
25
INTERSECTORIALIDAD
26
REGISTRO
28
REFERENCIAS
ANEXOS
ANEXO 1: Flujograma Modalidad de Atención de Salud Integral de Adolescentes
ANEXO...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.