221956209 PROBLEMAS FISICAII 2014 Pdf
Guía de ejercicios
de
Física II
Para todas las carreras
2014
UTN – FRHaedo - FÍSICA II - GUÍA DE PROBLEMAS
2
PROGRAMA DE FÍSICA II
FÍSICA DEL CALOR
1. - INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA - TERMOLOGÍA. Sistemas
termodinámicos. Estado de un sistema. Temperatura y termometría: principio cero.
Termómetro de gas a volumen constante. Temperatura termodinámica. Escalastermométricas. Dilatación de sólidos y líquidos, esfuerzos de origen térmico. Cantidad de
calor. Capacidad calorífica y calor específico, calor molar. Cambios de fase y calor latente.
Calorimetría. Gas ideal. Ley de R. Boyle. Ley de J. Charles y L. J. Gay-Lussac. Diagrama
p -V. Ecuación de estado. Ejemplos y problemas de aplicación.
2. - PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA. Trabajo de dilatación.Transformaciones reversibles e irreversibles. Equivalente térmico del trabajo. Primer
principio de la termodinámica. Energía interna. Calores específicos a volumen constante y
a presión constante. Transformaciones isobáricas, isocoras, isotérmicas y adiabáticas.
Relación de Mayer. Primer principio en transformaciones abiertas y en transformaciones
cerradas. Ejemplos y problemas de aplicación.
3. - SEGUNDOPRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA. Rendimiento térmico. Máquina
térmica. Máquina frigorífica. Segundo principio de la termodinámica. La máquina de
Carnot. Teorema de Carnot. Entropía. Variaciones de entropía en procesos irreversibles.
Principio del aumento de entropía. Ejemplos y problemas de aplicación.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
4. - ELECTROSTÁTICA Carga eléctrica. Estructura atómica de la materia.Fenómenos de
electrización. Conductores y aisladores. Conservación de la carga eléctrica. Ley de
Coulomb. Campo eléctrico. Líneas de campo eléctrico. Cálculo de campos mediante la
Ley de Coulomb. Dipolo eléctrico. Momento de dipolo eléctrico. Distribuciones continuas
de carga. Flujo de campo eléctrico. Ley de Gauss. Cálculo de campos mediante la Ley de
Gauss. Campo en las proximidades de unconductor. Trabajo sobre una carga en un
campo eléctrico. Potencial y diferencia de potencial eléctricos. Superficies
equipotenciales. Gradiente de potencial. Ejemplos y problemas de aplicación.
5. - CAPACIDAD. CONDENSADORES. Capacidad. Condensador de armaduras
paralelas. Condensador cilíndrico. Acoplamiento de condensadores. Almacenamiento de
la energía eléctrica. Ejemplos y problemas de aplicación.
6.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LA MATERIA. Dieléctricos. Polarización.
Permitividad relativa. Susceptibilidad eléctrica. Ejemplos y problemas de aplicación.
7. - ELECTROCINÉTICA. Corriente eléctrica. Intensidad de corriente. Densidad de
corriente. Resistencia y conductancia eléctricas. Ley de Ohm Resistividad, variación con
la temperatura. Superconductividad. Fuerza electromotriz. Diferencia depotencial entre
bornes de una fuente. Acoplamiento de resistencias. Potencia eléctrica. Ley de Joule.
Teorema de máxima transferencia. Circuitos. Leyes de Kirchhoff. Diferencia de potencial
entre dos puntos de un circuito. Puente de Wheatstone. Fuentes de corriente.
Acoplamiento de fuentes. Circuito R-C. Ejemplos y problemas de aplicación.
8. - MAGNETOSTÁTICA. Fuerza magnética sobre cargas enmovimiento relativo. El
vector Campo Magnético. Líneas de campo magnético. Movimiento de una carga puntual
en un campo magnético. Experiencia de Thomson, relación q/m. Espectrómetro de
masas. Fuerza sobre un conductor con corriente en un campo magnético. Momento sobre
espiras de corriente en un campo magnético. Momento de dipolo magnético. Motor
elemental. Efecto Hall. Campo creado por cargas enmovimiento. Ley de Ampere. Ley de
Biot - Savart. Ejemplos y problemas de aplicación.
9. - INDUCCIÓN MAGNÉTICA. Flujo del campo magnético. Fenómenos de inducción.
FEM. inducida y ley de Faraday-Henry. Ley de Lenz. Generador elemental. Corrientes de
UTN – FRHaedo - FÍSICA II - GUÍA DE PROBLEMAS
3
Foucault. Inductancia. Circuito R-L. Energía del campo magnético. Oscilaciones de un
circuito R-L-C. Ejemplos...
Regístrate para leer el documento completo.