2222 indice

Páginas: 21 (5099 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
Índice


3.1. Desarrollo social
James Mi gley el desarrollo social es “un proceso de promoción del bienestar de las personas en conjunción con un proceso dinámico de desarrollo económico”.
Es un proceso que, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, seguridad social, empleo,salarios, reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso.
El desarrollo social debe adecuarse a las condiciones económicas y sociales particulares de cada país, existen estándares internacionales que se consideran “metas sociales deseables”. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus diferentes organismos asociados son el referente principal en esta materia.
Entre los derechossociales encontramos la seguridad social, el trabajo, la formación de sindicatos, la educación primaria y secundaria gratuita, un nivel de vida que garantice la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
Bien el desarrollo social implica el mejoramiento de las condiciones de vida y de bienestar de toda la población, la tendencia de lasúltimas décadas ha sido la focalización de los programas sociales y la restricción de las políticas sociales universales. Ha estado definida por criterios de eficiencia y de optimización de los recursos fiscales limitados.

Rol social del trabajador social
. Ander-egg el rol es el comportamiento o papel que debe desempeñar un Trabajador Social tomando en cuenta la posición o status que ocupa dentrode la sociedad. En un sentido más restringido se habla de "roles profesionales" a aquella función que se desempeña y que los otros esperan que desempeñe, aquellos que ejercen una determinada profesión
Consultor-asesor-orientador: Asesora a individuos, grupos u organizaciones a buscar alternativas que permitan satisfacer las necesidades sociales básicas. (alimentación, vivienda, salud, educación,vestido.
Proveedor de servicios: Ofrece servicios de sostén y ayuda, los que estén en situaciones de emergencia que la persona resuelva problemas.
Informador: Informa y canaliza cuando es necesario acerca de los recursos institucionales disponibles
Investigador: Diseña y realiza investigaciones aplicadas, recopilando y analizando datos para identificar necesidades o problemas socialesPlanificador ayuda a formular y desarrollar programas comunales para satisfacer las necesidades, resolver problemas y promover un mejoramiento en la calidad de vida.
Evaluador: actividades y funcionamiento de las institución donde trabaja y los programas en que interviene de manera directa o indirecta.
Reformador de las instituciones: Realiza una tarea de intermediario o intercesor entre los usuarios y lainstitución.
Identificador de situaciones: Busca e identifica aquellas situaciones individuales o colectivas que puedan afectar e identifica recursos que puedan ser de ayuda a la situación particular que se pretenda resolver
Educador: Ayuda a la gente para que aumente sus conocimientos, destrezas y habilidades.

3.2 La cuestión ética del trabajador social
La ética se refiere, a aquellos fines/deseos que la comunidad acepta y pretende alcanzar. Todo fin que afecte a la comunidad es ético.
En la cuestión ética pues se refiere a todos los fines que desee la comunidad que se pretenden alcanzar, estos fines se pueden encontrar como individuales en muchos el trabajador social tiene el derecho de respetar, promover los valores de vida
1. Respetar el derecho a la autodeterminación - Lostrabajadores sociales deben respetar y promover el derecho de las personas a elegir por sí mismos y a tomar sus propias decisiones, sea cuales sean sus valores y opciones de vida, siempre que no amenacen los derechos e intereses legítimos de otros.
2. Promover el derecho a la participación- los trabajadores sociales deben promover el compromiso pleno y la implicación de los usuarios para reforzarles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2222
  • 2222
  • 2222
  • 2222
  • 2222
  • 2222
  • 2222
  • 2222

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS