23011 1
ESCUELA DE INGENIERÍA EN
INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS
PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
TITULO DE INGENIERA EN
INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS
TEMA: PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA
UNA PLANTA PROCESADORA DE SNACKS DE
CAMOTE
GRACE E. DE LA TORRE R.
- 2004 -
Se responsabiliza de la presente tesis: Proyecto de Factibilidad para un Planta
Procesadora deSnacks de Camote
La Autora:
Grace Elizabeth De la Torre R.
171286512-8
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar agradezco a toda mi familia por la paciencia extra que me han
tenido durante el desarrollo de este Proyecto.
Agradezco a la Universidad Tecnológica Equinoccial por brindarme la
oportunidad de culminar mis estudios de Ingeniería en Indus trialización de
Alimentos con maestros muy capacitadosdentro de sus instalaciones.
Al Instituto Ecuatoriano de Productividad , en especial al Dr. Roberto Viteri por
tomar la decisión tan acertada de firmar un convenio con la Universidad Tecnológica
Equinoccial para que podamos continuar con la carrera.
Agradezco al Lcdo. Hugo Miño por toda la ayuda y esfuerzo que me ha prestado
durante el desarrollo de la presente.
Al Ing. Mario Paz, mi más sinceroagradecimiento por su ayuda en mi tesis de
Tecnóloga y en este proyecto para la Ingeniería.
A todos las personas que me han apoyado desde el inicio de mi carrera hasta hoy
como amigos y compañeros con palabras de ánimo y seguridad.
Finalmente agradezco al Ing. Iván Reinoso por su apoyo en conocimientos
como mi asesor de tesis.
DEDICATORIA
Dedico esta tesis principalmente a Dios y a toda mifamilia por estar siempre
junto a mi guiando mis pasos y dándome una mano cada vez que lo necesito, para
que pueda culminar uno a uno todos los objetivos que me proponga de la mejor
manera.
RESUMEN EJECUTIVO
En los últimos años con el agitado día a día las personas han optado por cambiar
en su mayoría los hábitos alimenticios , incrementando en los últimos años el
mercado de comida rápida, y elconsumo de productos livianos que no necesiten ser
preparados, sean fáciles de llevar o encontrar y puedan ser consumidos durante el
día; como lo son los snacks.
Por esta razón se han mantenido y creado pequeñas y grandes empresas dedicadas
a satisfacer al mercado, produciendo papas fritas, chifles de sal o de dulce,
chicharrones y pasabocas entre los principales.
Por otro lado también en losúltimos años se ha ido dejando de lado nuestras
tradiciones lo que involucra el cultivo de productos nativos tradicionales, como es el
caso del camote; aunque es un producto rico en sabor y principalmente rico en
nutrientes.
Analizando estos dos importantes puntos de partida, se encontró que elaborar
snacks de camote era una muy buena propuesta para el mercado Ecuatoriano, porque
se introduciría unnuevo producto elaborado a base de camote, se daría un nuevo
impulso a un cultivo que esta perdiendo fuerza año tras año, y generaría ingresos.
Posteriormente revisando los resultados obtenidos de las investigaciones,
encuestas y análisis financiero, se llegó a la conclusión de que poner en marcha el
proyecto y lanzar el producto es una opción rentable como lo demuestra el contenido
del presentetrabajo en sus anexos, principalmente con los indicadores financieros
VAN, TIR y B/C que fueron positivos y favorables.
Sin embargo en la realización del proyecto se tuvo varias dificultades como la
falta de datos e información como producción, oferta y demanda del producto
estudiado; aún así es importante tratar por medio de un buen plan de mercado
incrementar las ventas, y posiblemente extenderla planta a nivel nacional ,
ofertando variedad de productos.
EXECUTIVE SUMMARY
In the last few years, people thinking about their style of life; have decided to
change (in their mayority) their alimentary habits. That fact has increased the fast
food bussiness and the consume of light food; food that doesn’t need to be prepared,
making it easy to take, find or eat during the day. That is the...
Regístrate para leer el documento completo.