25 De Febrero D A De La Dignificaci N De Las V Ctimas Del Conflicto Armado Interno

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
25 de febrero Día de la Dignificación de las víctimas del conflicto armado interno
CONMEMORACIÓN DEL 25 DE FEBRERO,
DÍA NACIONAL DE LA DIGNIFICACION DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO

El25 de febrero de 1999 la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CEH presentó el Informe Memoria del Silencio, en el que se dan a conocer las atrocidades cometidas por las fuerzas represoras delEstado, en particular por el ejército de Guatemala durante el conflicto armado interno.

Dicho informe establece que los hechos cometidos contra poblaciones indígenas son actos de genocidio. Informaademás de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas contra población civil, tanto en el área urbana como en las comunidades del país. Nombra los hechos de violencia y represiónque sufrió el pueblo guatemalteco en manos de un ejército que con la implementación de la estrategia contrainsurgente cometió delitos de lesa humanidad.

El Estado, a través del Programa Nacional deResarcimiento, en cumplimiento con las recomendaciones del Informe de la CEH promovió que el 25 de febrero se conmemorara el “Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas”, para honrar a todos aquelloshombres y mujeres sobrevivientes, y dignificar la memoria de aquellas personas que fueron masacradas, ejecutadas y desaparecidas en manos del ejército por la política ejercida desde el Estado.

Espor ello que cada año familiares, sobrevivientes, colectivos y organizaciones sociales y de derechos humanos conmemoran esta simbólica fecha,  no sólo para recordar sino también para honrar la vida ylucha de campesinos, lideres estudiantiles y sindicalistas, académicos, religiosos, hombres, mujeres, niños y niñas, así como para demandar justicia, resarcimiento y reparación integral porque no sepuede dignificar a las víctimas mientras las graves violaciones a los derechos humanos permanezcan en la impunidad y los responsables no sean juzgados y encarcelados.

Este día también recordamos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflicto armado interno de guatemala
  • Conflicto armado interno
  • Conflicto Armado Interno En Guatemala
  • Conflicto Armado Interno
  • conflicto armado interno
  • Conflicto armado interno en guatemala
  • Conflicto armado interno
  • Conflicto Armado Interno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS