258223358 Texto Evolucion De Los Seres Vivos
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los científicos. Los mecanismos que explican la transformación ydiversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y, en última instancia, de nuevas especies.Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin yWallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética».
Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y lamigración o flujo genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, gracias a los avances de otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología. De hecho, las teorías de la evolución, o sea, lossistemas de hipótesis basadas en datos empíricos tomados sobre organismos vivos para explicar detalladamente los mecanismos del cambio evolutivo, continúan siendo formuladas.
1.- ANTECEDENTES DE LA TEORÍA EVOLUTIVA.
Sin embargo, el hombre no siempre tuvo esta visión de la vida y de su mundo. Enseguida se mencionan las teorías fijistas y transformistas como antecedentes de la teoría evolutiva.1.1.- FIJISMO
Esta teoría sostiene que el mundo es estático y que las plantas y animales son inmutables, es decir, que jamás han cambiado. A esta postura casi siempre se le asocia con una concepción vitalista que señala que la vida se originó por la acción de una fuerza o principio espiritual existente en el ser vivo llamado entelequia, alma, principio o fuerza vital.
Así mismo el vitalismo esasociado con una concepción creacionista, según la cual el mundo y los seres vivos fueron creados por Dios hace unos cuantos miles de años y que, no han presentado cambios importantes.
Entre los más destacados defensores del fijismo se encuentran Linneo, Buffon y Cuvier.
Linneo (1707 – 1778 ). Considerado padre de la Taxonomía, elaboró un Sistema de clasificación y un Sistema de Nomenclatura Binominal.Afirmaba que las especies eran constantes e invariables “Existen precisamente tantas especies cuantas fueron creadas en el comienzo. Esta idea de la inmutabilidad de los organismos quedó arraigada por varios siglos en la cultura de los pueblos.
Georges Louis Lecrec conde de Buffon : partidario del origen por generación espontánea. Al principio apoyó la teoría fijista, pero al profundizar ensus estudios fue convenciéndose del cambio de las especies por influencia del ambiente. Su obra Historia natural con 44 volúmenes). Se considera como el pionero de las ideas evolucionista al manifestar que la tierra y el clima habían presentado profundos cambios a través de grandes períodos de tiempo; que la flora y la fauna se originaron graduelmente; que especies como caballos, cebras y asnospudieron derivar del mismo tronco. Algunas veces Buffon fue ambiguo respecto a sus ideas, por temor a ser perseguido por los religiosos de su tiempo que no estaban de acuerdo con el transformismo.
Georges Cuvier . se considera el fundador de la anatomía comparada. Establece el principio de la correlación o conexión que señala que los órganos de los seres vivos no funcionan aisladamente, sino acomo...
Regístrate para leer el documento completo.