27 NORMATIVIDAD Y CERTIFICACION SISTEMAS SOLARES CALENTAMIENTO AGUAMX Nov09

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA,
ENERGÍAS RENOVABLES Y M D L

NORMATIVIDAD Y CERTIFICACIÓN EN
SISTEMAS SOLARES PARA
CALENTAMIENTO DE AGUA EN MÉXICO
Franco M. Bucio Mújica
Noviembre 19 de 2009, México, D. F.

ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y
CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN 1994-2009
S. C.
1

ESCENARIO

“La meta es que al final del Gobierno
en el 2012 logremos alcanzarun
acumulado de un millón de créditos
para Vivienda Verde; es decir, para
vivienda ahorradora de energía …”
Presidente Felipe Calderón

2

1.- CONCEPTOS SOBRE
EDIFICACIÓN SUSTENTABLE

3

“Ecotécnica”
“Ecotecnia”
“Ecotecnología”
La aplicación de conceptos
ecológicos mediante una
técnica determinada para lograr
una mayor concordancia con la
naturaleza.

Calefacción solar,
Reciclado de las aguasgrises,
Energía eólica,
Captación pluvial . . .

4

“Arquitectura Bioclimática”
“Bio-arquitectura”,
“Adecuación climática”
“Eco Arquitectura”
Edificación que mediante
soluciones particulares de
formas y materiales, regula la
interacción con el clima a fin de
lograr un bienestar térmico para
sus ocupantes.
Uso de termoaislantes,
orientaciones, ventilación cruzada,
color, textura, partesoles,sombreado, vegetación ...

VERANO

INVIERNO

5

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE
Edificio para diversos destinos,
que mediante soluciones
particulares de formas,
materiales y ecotécnicas logra
una mayor concordancia con la
naturaleza.
Durante su ejecución y
operación disminuye por sí o en
sus consumos energéticos la
emisión de gases de efecto
invernadero.

6

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE
Edificio para diversosdestinos,
que mediante soluciones
particulares de formas,
materiales y ecotécnicas logra
una mayor concordancia con la
naturaleza.
Durante su ejecución y
operación disminuye por sí o en
sus consumos energéticos la
emisión de gases de efecto
invernadero.

7

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE
Edificio para diversos destinos,
que mediante soluciones
particulares de formas,
materiales y ecotécnicas logra
unamayor concordancia con la
naturaleza.
Debe cumplir con la
Durante su ejecución y
habitabilidad, la
operación disminuye por sí o en seguridad, la
sus consumos energéticos la
funcionalidad y el
emisión de gases de efecto
bienestar térmico que
invernadero.
esperan sus
ocupantes.
8

2.- ENTIDADES PARTICIPANTES

9

ESTÍMULOS
PARA DESARROLLAR
VIVIENDA
SUSTENTABLE

HIPOTECA
VERDE
SUBSIDIOS
SELLO FIDEPROCALSOL

10

Cuenta con un
programa de "hipotecas
verdes", por medio del cual
el derechohabiente que
adquiera una vivienda
económica con criterios
ecológicos podrá disponer de
montos mayores de
financiamiento.
($15,000.00 aprox.)
11

"hipotecas verdes"
Consiste en incorporarle a una casa
sistemas que le permiten tener un
ahorro en el consumo de energía
eléctrica, GAS y agua.
El incremento en elmonto a financiar
privilegia la inclusión de
CALENTADORES SOLARES y sistemas
para el ahorro de agua y electricidad
validados.
12

Programa de Vivienda Sustentable
Adecuar la normatividad vigente en materia de
vivienda hacia el cuidado del medio ambiente.

Diseñar lineamientos que permitan definir y
calificar a una vivienda como sustentable.

Promover el intercambio y transferencia de
tecnologíascon organismos internacionales.
Fomentar el uso de tecnologías novedosas que
garanticen el cuidado al medio ambiente.
Diseñar y desarrollar esquemas de incentivos
fiscales dirigidos a los desarrolladores y usuarios
de la vivienda.
Llevar a cabo acciones de difusión para
promover el uso de ecotecnologías.

13

Subsidio a las familias de
menor ingreso para que
puedan tener su propia
vivienda.Apoyar a las familias de
escasos recursos con el
programa
“Ésta es Tu Casa”

Se diseñaron una serie de
Parámetros para calificar la
sustentabilidad que permitan
radicar los subsidios y las
HV
A) Análisis del sitio
B) USO EFICIENTE DE
ENERGÍA
C) Uso eficiente de agua
D) Manejo adecuado de
residuos sólidos
E) Mantenimiento

$10,500.00 (subsidio aprox. para sustentabilidad)
14

Es un fideicomiso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calentadores Solares
  • Calentadores solares
  • Calentadores Solares
  • calentadores solares
  • Calentadores solares
  • Calentadores solares
  • Calentadores solares
  • Calentadores solares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS