2da copia

Páginas: 168 (41907 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
orientaciones

1/2/07

00:07

Página 1

EL ENFOQUE INTERCULTURAL
EN EDUCACIÓN
ORIENTACIONES PARA MAESTROS DE PRIMARIA

orientaciones

1/2/07

00:07

Página 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Lic. Emilio Chuayffet Chemor
Secretario de Educación Pública
COORDINACIÓN GENERAL
DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE
Fernando I. Salmerón Castro
Coordinador General
Beatriz Rodríguez Sánchez
Directora deInvestigación y Evaluación
José Francisco Lara Torres
Director de Diseño y Apoyo a Innovaciones Educativas
María Guadalupe Alonso Aguirre
Directora de Desarrollo del Currículum Intercultural
Juan Manuel Jiménez Ocaña
Director de Formación y Capacitación de Agentes Educativos
Bibiana Riess Carranza
Directora de Educación Informal y Vinculación
María de Lourdes Casillas Muñoz
Directora de EducaciónMedia Superior y Superior
María Guadalupe Escamilla Hurtado
Directora de Información y Documentación

orientaciones

1/2/07

00:07

Página 3

EL ENFOQUE INTERCULTURAL
EN EDUCACIÓN
ORIENTACIONES PARA MAESTROS DE PRIMARIA

Primera edición, 2006
Primera reimpresión, 2006
Segunda reimpresión, 2007
Tercera reimpresión, 2008
Cuarta reimpresión, 2008
Quinta reimpresión, 2014
Sylvia SchmelkesCoordinación del libro
Javier López Sánchez
Coordinación académica
Javier López Sánchez, María Luisa Crispín Bernardo, Beatriz Rodríguez Sánchez,
Alejandra Elizalde Trinidad, Ana Laura Gallardo Gutiérrez, Ivonne González Petit
Gerardo Berumen Campos, Aurora Badillo Ochoa, Juan Manuel Jiménez Ocaña,
Teresita Gómez Fernández, José Francisco Lara Torres
Autores
Raquel Ahuja Sánchez
Supervisión y coordinacióneditorial
Patricia Rubio Ornelas
Cuidado editorial
Rafael Barbabosa Argüelles
Portada, diseño gráfico y formación electrónica
Heriberto Rodríguez
Fotografías de portada
D. R. © Secretaría de Educación Pública
Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe
Barranca del Muerto núm. 275, piso 2,
Col. San José Insurgentes, C.P. 03900, México, D.F.
Tel. (55) 3601 1000, exts. 12200 y 12255http://eib.sep.gob.mx
Correo-e: cgeib@sep.gob.mx
ISBN: 978-968-5927-43-7

Se autoriza la reproducción, parcial o total, de esta obra siempre que
se cite la fuente, sea con propósitos educativos y sin fines de lucro.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido
el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Impreso y hecho en México.
Distribucióngratuita. Prohibida su venta.

orientaciones

1/2/07

00:07

Página 5

Aka jkich´batik ta muk
Winikat,
winikon u´uk.
Ay bi ya a na´,
ay bi ya jna´ u´uk.
Ay bi ma xa na´,
ay bi ma jna´ u´uk.
Ja yu´un...
aka jkich´batik ta muk.
JAWIER BALTE´ CH´ELAP
(bats´il winik / maya-tseltal)

Nos llevemos muy en grande
Tú eres hombre,
yo también soy hombre.
Tú algo sabes,
yo también algo sé.
Tú algo no sabes,
yotambién algo no sé.
Entonces…
es mejor llevarnos muy en grande.
JAVIER LÓPEZ SÁNCHEZ

orientaciones

1/2/07

00:07

Página 6

orientaciones

1/2/07

00:07

Página 7

ÍNDICE

PROLEGÓMENOS ............................................................................................................................... 9
PRESENTACIÓN.................................................................................................................................. 11
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL USO DEL MATERIAL ............................ 15
I. REFERENTES CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE (EIB) .............................................................................................................................. 17
Cultura............................................................................................................................................... 17
Identidad .................................................................................................................................. 18
Lengua .................................................................................................................................... 19...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2da
  • 2DA
  • 2da
  • 2da
  • 2da
  • 2DA
  • Copia
  • Copia.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS