2PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN RUTA C 489
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA
OCTUBRE DEL 2007
REGISTRO DE FIRMAS DE PROTOCOLO
PREPARACION
REVISION
APROBACION
Cristian Pastén V.
Ramiro Páez P.
José Marchioni Ch.
Francisco Orellana B.
Arsenio Herrera B.
Octubre 2007
Octubre 2007
Octubre 2007
Toma conocimiento
Prevención de Riesgos Pascua
Sergio Santander Z.Toma conocimiento
Ingeniería
De Caminos
Gonzalo Fernandez D.
Toma conocimiento
Superintendente de Construcción
Mauricio Velásquez A.
INDICE DE CONTENIDOS
Introducción.
1. Objetivo.
2. Propósito.
3. Alcance.
4. Generalidades.
4.1 Responsabilidades.
4.2 Del Jefe de Topografía.
4.3 De los trabajadores
4.4 Delasesor en Prevención
5. Desarrollo del trabajo.
6. Matriz de riesgos críticos.
7.- Formulario de Inducción.
INTRODUCCION
La finalidad es entregar información de los distintos pasos a realizar en levantamientos topográficos, replanteos, nivelación topográfica y marcaciones de muros cercos, canales etc. En la ruta C-489, para así explicar el correcto uso y mantenimiento demateriales, herramientas, instrumentos, equipos y vehículos.
1. OBJETIVO.
Explicar de forma sencilla los métodos aplicables para la realización de trabajos de una manera segura, correcta y eficiente
2. PROPOSITO.
Definir y estandarizar mediante este documento una metodología de trabajo, que permita evitar o minimizar los riesgos en los trabajos en ruta C-489, que puedan causar lesiones a personas yequipos, lo cual dará como resultado la continuidad operacional de las actividades.
3. ALCANCE.
El presente procedimiento debe ser conocido, aplicado y respetado por todo el personal de Compañía Minera Nevada, así como también los trabajadores de las Empresas Colaboradoras y Proveedoras que presten servicios a la Compañía.
4. GENERALIDADES
4.1 RESPONSABILIDADES
4.2 Del Jefede Topografía
Tiene la responsabilidad de velar por la difusión e instrucción del personal a su cargo en la aplicación de este procedimiento y verificar su cumplimiento. La instrucción debe quedar respaldada por escrito
4.3 De los trabajadores
Los trabajadores tienen la obligación de cumplir y adoptar este procedimiento y todas las normas de seguridad para evitar riesgos.
4.4 Del asesor enPrevención
Es responsable de fiscalizar que este procedimiento se cumpla a cabalidad.
5. DESARROLLO DEL TRABAJO
5.1 ORDEN Y LIMPIEZA
5.1.1 ASEO Y LIMPIEZA OFICINA Y BODEGA.
Mantener el orden y limpieza en oficina y bodega.
No dejar residuos contaminantes.
No almacenar elementos inservibles.
Ropa, equipo de protección personal y otros, guardar en bodegas
5.1.2 LIMPIEZA ENTERRENO.
No dejar desperdicios en el entorno de trabajo.
Mantener una conducta sana respetando el medio ambiente.
Retirar desechos o envases de plásticos, pinturas, estacas, que se encuentren dispersos en la zona, verificar si se pueden utilizar nuevamente y devolverlos a bodega, en caso contrarios si se trata de residuos, estos deben depositarse segregadamente en los contenedores habilitados para eseefecto.
5.1.3 ASEO VEHICULO.
Lavar el vehículo en lugares que estén autorizados, nunca se debe lavar o limpiar un vehículo en las cercanía de ríos, canales u otro curso de agua.
Mantener limpio interna y externamente el vehículo.
No utilizar elementos abrasivos en la limpieza del vehículo.
No realizar trabajos sin estar capacitado o autorizado.
Informar cuando corresponda realizar unamantención o haya ocurrido un desperfecto.
5.2 TRANSPORTE A TERRENO
5.2.1 CONDUCCION.
Chequear vehículo de acuerdo a pauta Check list vehículos livianos, antes de salir a terreno.
Conducir vehículo acorde al Reglamento Interno de manejo a la defensiva. Exigir uso del cinturón de seguridad en todos los asientos.
5.2.2 TRASLADO DE PERSONAL A LA RUTA.
Disponer de vehículo en excelentes condiciones....
Regístrate para leer el documento completo.