2unidad Criminalistica 2

Páginas: 19 (4646 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO

CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
CRIMINALÍSTICA
ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE PROCEdiMIENTOS PENALES NACIONALES CON RELACION A LAS ACTUACIONES PERICIALES
CATEDRÁTICO: LIC. FRANCISCO VÁZQUEZ G.
ALUMNO: MIRNA GRISELDA RESENDIZ AMARO
Victoria de Durango, Dgo., Marzo del 2015
CONTENIDO
.- Introducción1.-Artículos del código de procedimientos penales nacionales con relaciona las actuaciones periciales
1.1Titulo segundo
1.1.1. De la cadena de custodia
1.1.2 Sección II
1.1.3 De la preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.
1.1.4 Sección III
1.1.5 Del procesamiento del lugar de los hechos o del hallazgo
1.1.6 capítulo II
1.1.7 Curación de heridos y enfermos
1.1.8 capítulo III
1.1.9Aprehensión, detención o comparecencia del inculpado
1.1.10 capítulo IV
1.1.11 De las pruebas
1.1.12 inspección y reconstrucción de hechos
.- Conclusión
.- Bibliografía

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se hablara de los distintos códigos relacionados con las actividades periciales que vienen establecidos en el código de procedimientos penales nacionales.
Primeramente se haráuna breve explicación de cada código establecido, posteriormente se verá cada una de sus penas correspondientes.
ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE PROCESAMIENTOS PENALES NACIONALES CON RELACIONA LAS ACTUACIONES PERICIALES
Titulo segundo
De la cadena de custodia
Artículo 94.- Inmediatamente que el Ministerio Público, o la policía tengan conocimiento de la probable existencia de un delito, dictarán todaslas medidas y providencias necesarias para: proporcionar seguridad y auxilio a las víctimas y testigos; impedir que se pierdan, destruyan o alteren los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como los instrumentos, objetos o productos del delito; saber qué personas fueron testigos; evitar que el delito se siga cometiendo y, en general, impedir que se dificulte la averiguación,procediendo a la detención de los que intervinieron en su comisión en los casos de delito flagrante.
Artículo 95.- La cadena de custodia es el sistema de control y registro que se aplica a las evidencias materiales sean estos indicios u objetos, instrumento o producto del hecho delictuoso, desde su localización, descubrimiento o aportación, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.Tiene la finalidad de demostrar la autenticidad de los elementos materiales probatorios y de la evidencia física y se aplicará considerando los siguientes elementos identidad, estado original, condiciones de recolección, preservación, embalaje y traslado, lugares y fechas de permanencia y los cambios que cada custodio le haya realizado. La cadena de custodia iniciará donde se descubra, encuentre olevante la evidencia física y finalizará por orden de autoridad competente, según se trate de la averiguación previa o el proceso penal.
Artículo 96.- Los lineamientos para la aplicación de la Cadena de Custodia, detallarán las diligencias, procedimientos, datos e información necesarios para asegurar la integridad de la evidencia física, indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así comode los instrumentos, objetos o productos del delito, estarán determinados por el Acuerdo respectivo.
El cual por lo menos deberá establecer:
Las actuaciones, diligencias y obligaciones que deberán seguir la policía y otros servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones para la preservación del lugar de los hechos y/o del hallazgo.
Las actuaciones, diligencias y obligaciones que deberánobservar los agentes del Ministerio Publico, sus auxiliares en la investigación de los delitos y demás servidores públicos que entren en contacto con ellos para el debido procesamiento de la evidencia asamblea legislativa del distrito federal, vi legislatura centro de documentación 23 física, indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como de los instrumentos, objetos o productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criminalistica 2
  • 2Unidad 2
  • tp de criminalistica 2
  • tarea 2 criminalistica
  • Taller 2 de Criminalistica
  • 2UNIDAD
  • criminalistica 2
  • criminalistica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS