3 Analisis proceso Santos y Farc
Análisis del proceso de paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP
Proyecto del Trabajo Fin de Máster
Daniela Parra Wills
Universidad de Salamanca
Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales
Facultad de Ciencias Sociales
Enero de 2015
Análisis del Proceso de Paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP 2
Resumen
Elpresente trabajo es una investigación cualitativa que pretende hacer un estudio del proceso de
paz colombiano entre el Gobierno Santos y las FARC-EP, a través de un análisis de políticas
públicas que permita identificar diferentes elementos del proceso, teniendo en cuenta el pasado,
el presente y el contexto prospectivo. Para hacer el trabajo se utilizará el enfoque de políticas,
mediante el cual seanalizarán documentos oficiales del proceso y fuentes de prensa relevantes.
Así mismo, se recurrirá a fuentes y datos secundarios, que den cuenta de aspectos relacionados
con el contexto pasado y presente del proceso de paz actual.
Análisis del Proceso de Paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP 3
Tabla de Contenido
Planteamiento del Problema........................................................................................................... 4
Fundamentación Bibliográfica ........................................................................................................ 6
Objetivos ....................................................................................................................................... 10
Objetivo General....................................................................................................................... 10
Objetivos Específicos................................................................................................................ 10
Interrogantes e Hipótesis............................................................................................................... 11
Método.......................................................................................................................................... 11
Diseño. ...................................................................................................................................... 11
Instrumento. .............................................................................................................................. 12Presupuesto y cronograma ............................................................................................................ 12
Bibliografía. .................................................................................................................................. 13
Análisis del Proceso de Paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP 4
Planteamiento del Problema
Como es sabido,Colombia es un país que se ha visto afectado por diversas problemáticas
de orden político, social y económico. Entre estas problemáticas, se encuentra, la desigualdad
social, la ausencia estatal, el narcotráfico, la corrupción, actividades económicas ilícitas, pobreza,
entre otras. A raíz de estos problemas, se ha generado un conflicto armado interno que ha
aquejado a la sociedad colombiana durantemás de 60 años, dejando un gran número de víctimas.
Distintos gobiernos han intentado establecer diálogos con los grupos armados al margen
de la ley, sin embargo no han sido exitosos por diferentes motivos. Lo que han tenido en común
estos diálogos, es que las partes de la negociación le atribuyen la responsabilidad del fracaso al
adversario. Así mismo, estos procesos se han caracterizado por nocontar con la suficiente
rigurosidad en cuanto a los escenarios en los que se negociaba, y no se acordaba dejar las
agendas individuales para centrarse en la definición de condiciones para acabar el conflicto.
(Borja, Barreto, Alzate, Sabucedo, & Wilson, 2009)
Así mismo, los medios de comunicación han entorpecido los intentos de dialogar, ya que
muchas veces “los sucesivos gobiernos negocian con...
Regístrate para leer el documento completo.