3 Sem
MANUAL DEL MECANICO INDUSTRIAL: CAPITULO 16
Sistemas Hidráulicos
Teoría hidráulica y las leyes 3
Fuerza y presión 3
Trabajo, potencia, y energía 4
Propiedades de los líquidos 4
Flujo de fluidos 6
Actuadores Hidráulicos 10
Cilindros 10
Motores 17
Válvulas de control de dirección 23
Símbolos 24
Clasificación 25
Activación y control 27
Tipos deVCD 28
Válvulas de control de presión 29
Tipos de válvulas 35
Válvulas de control del flujo 41
Válvulas de estrangulación 41
Divisores del flujo 45
Controles electro - hidráulicos 45
Solenoides 47
Bombas hidráulicas 48
Capacidad variable y fija 48
Bombas de engranajes 48
Bombas de paletas 49
Bombas de pistones 50
Valor nominal de la bomba 50
Montaje de la bomba 51
Filtración hidráulica51
Coladores y filtros 52
Elementos de filtración 54
Ubicación del filtro 55
Capacidad 57
Construcción 57
Enfriadores 59
Calentadores 59
Acumuladores 60
Precauciones de mantención 60
Clasificaciones 60
Interruptores de presión 66
Fluidos hidráulicos 69
Seleccionando un fluido 69
Fluidos resistentes al fuego 71
Almacenamiento del fluido hidráulico 73
Conductores del fluidohidráulico 73
Tubo 73
Tubería 76
Manguera 80
Fittings y acopladores para tubo y manguera 82
Símbolos usados en los circuitos hidráulicos 87
Circuitos hidráulicos 99
Circuito automático de sangrado para acumuladores 100
Circuitos altos - bajos 101
Circuitos de transmisión hidrostática 103
Circuitos de secuencia 106
Circuitos de medición 107
Circuitos de equilibrio 108
Circuitos actuadoresmúltiples 109
Reparación de averías de los sistemas hidráulicos 111
Comunicación 111
Aislación e identificación del problema 111
Suspensión del trabajo 111
Sacar y reparar 112
Partida 112
Seguimiento 112
Sugerencias sobre reparación de averías 118
Reparación de averías en cilindros 118
Reparación de averías de bombas y motores 119
Reparación de averías de válvulas 120
Sistemas HidráulicosUn sistema hidráulico utiliza líquidos en cañerías de diferentes tamaños para transportar potencia. La palabra hidráulica proviene de las palabras griegas “hydro” que significa agua y “aulos” que significa cañería. El agua fue el primer fluido que se usó en sistemas hidráulicos pero ahora se ha reemplazado por petróleo y aceites sintéticos. El término fluido incluye líquidos y gases. Este capítulose refiere a los usos y características de los sistemas hidráulicos.
Teoría hidráulica y leyes
Muchas teorías y leyes se aplican a todos los sistemas de potencias de fluido (hidráulica y neumática). Aquellos que se usan específicamente en sistemas hidráulicos se cubren en este capítulo. Los sistemas neumáticos se cubren en el Capítulo 17.
Fuerza y presión
Se requiere fuerza para mover unobjeto estacionario o para cambiar la velocidad con la que se mueve un objeto. La cantidad de fuerza que se requiere depende de la inercia o inmobilidad del objeto. Los objetos más masivos son más difíciles de mover. La fuerza se expresa comúnmente en newtons (N) o en libras (lb). En forma más correcta, la unidad imperial de fuerza es libras-fuerza (lbf).
La presión se define como la fuerza por áreade unidad. Se calcula dividiendo la fuerza por el área sobre la cual se distribuye la fuerza. Esto también se define como:
Fuerza (F) = Presión (P) x Area (A)
F = P x A
P = F
A
La presión se puede expresar en newtons por metro cuadrado (N/m2), en libras por pulgada cuadrada (psi) o en bares. Un newton por metro cuadrado también se conoce como pascal (1 N/m2 = 1 Pa). Un pascal es dichapequeña unidad de presión que se expresa normalmente en kilopascales (kPa) o bares.
1 N/m2 = 1 Pa
1 kPa = 1000 Pa
1 bar = 100 kPa = 14,5 psi
Presión atmosférica
La atmósfera de la tierra ejerce fuerza y presión. La cubierta de aire alrededor de la tierra tiene peso. Imagine un tubo de 1 pulgada cuadrada de sección transversal, que se extiende de la tierra a nivel del...
Regístrate para leer el documento completo.