3_Tecnologías Crediticias aplicadas en MF_AF_2015
Tecnologías Crediticias en las MF
MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS
( 10 MA EDICIÓN – 4TA VERSIÓN )
Msc. Alejandro Fernández Melgar
2015
TECNOLOGIAS CREDITICIAS
UTILIZADAS EN MICROFINANZAS
Preparado: Alejandro Fernández Melgar
1
Business School - UAGRM
MICROFINANZAS y MICROCREDITOS
El término Microfinanzas se refiere a la provisión de
servicios financieros parapersonas en situación de
pobreza o clientes de bajos ingresos, incluyendo
consumidores y autoempleados. El término también
se refiere a la práctica de proveer estos servicios de
manera sostenible.
El Microcrédito (o préstamos para microempresas)
no debe ser confundido con las microfinanzas, las
cuales se dirigen a un amplio rango de necesidades
financieras de parte de personas en situación depobreza y, por tanto, abarcan a los microcréditos
3
3
pero son mucho más que esto.
MICROCREDITO
Préstamo de menor cuantía concedido a emprendedores o
empresarios generalmente pertenecientes a grupos marginales o
excluidos financieramente.
Las entidades que otorgan este tipo de créditos desarrollan una
tecnología para sustituir la falta de garantías y/o de información
financiera.
Ej:Diseño deproductos, Esquemas Financieros, Fondos de
Garantía y Garantías Alternativas.
Preparado: Alejandro Fernández Melgar
2
Business School - UAGRM
BancoSol / Desarrollo Productos
BancoSol: de mono a multi-producto
1997
2000
Crédito:
Crédito:
• Solidario • Solidario
• Individual • Individual
• Vivienda
• Efectivo
• Servi-Sol
• Solicita
2003
Crédito: Ahorros:
• Solidario • Cuentas de Ahorros
•Individual• Depósitos a Plazo
• Vivienda Fijo
• Efectivo
• Servi-Sol
• Solicita
• Vehículo
• Bienes a Plazo
• Oro
2006
2010
Ahorros:
• Cuentas de Ahorros
• Depósitos a Plazo Fijo
Micro Seguros:
• Seguro de Vida
• Seguro de Salud
Crédito:
• Individual
• Solidario
• Vivienda
• Efectivo
• Vehículo
• Solicita
Servicios ATM 63
• Oro
cajeros
Remesas:
• Giros Nacionales
Captaciones recursos
• Giros Intl.
víaBolsa de Valores,
cotiza y emite bonos.
2015
Programas de
Ed.
Financiera +
RSE
Talleres
Masivos a los
Clientes
Banca Móvil – celular
Banca por Internet
STRESS – TENSION
EN OPERADORES
TRADICIONALES DE CREDITO
Preparado: Alejandro Fernández Melgar
3
Business School - UAGRM
INCUMPLIMIENTO DE 2
DE LAS 7 C’s DEL CREDITO
• Carácter
• Capital
• Capacidad
• Colaterales
• Condiciones
• Ciclo
•Cumplimiento
TECNOLOGIAS CREDITICIAS
Visión de GLENN WESTLEY - URUGUAY 2010
Preparado: Alejandro Fernández Melgar
4
Business School - UAGRM
ALGUNOS ELEMENTOS CLAVES EN
LAS TECNOLOGIAS CREDITICIAS
PRODUCTOS Y PROCESOS ADECUADOS
GLENN D.
WESTLEY
Préstamos pequeños de corto plazo que pueden
incrementarse en tamaño y plazo en caso que sean
reembolsados satisfactoriamente.
Tasas de interéselevadas (mucho más elevadas que las que
los bancos cargan por sus préstamos más grandes), para
compensar los mayores costos operativos en los que se
incurre cuando se otorgan préstamos muy pequeños.
Mayor dependencia de los análisis de flujo de fondos y del
carácter de la persona que del uso de garantías.
ALGUNOS ELEMENTOS CLAVES EN
LAS TECNOLOGIAS CREDITICIAS
PRODUCTOS Y PROCESOS ADECUADOS
GLENN D.WESTLEY
La unidad que se toma para el análisis del flujo de fondos es el
hogar en su conjunto y no sólo el Negocio
El análisis del carácter del potencial prestatario se basa en
visitas al hogar y al lugar de trabajo y en conversaciones con
asociados de negocio, vecinos, amigos y familiares –no sólo en
la visita al lugar de trabajo, consultas al buró crediticio y en las
cartas de referencia.
Lagarantía consiste, normalmente, en bienes del hogar y
equipos del negocio que no están registrados y/o garantías
solidarias.
Preparado: Alejandro Fernández Melgar
5
Business School - UAGRM
ALGUNOS ELEMENTOS CLAVES EN
LAS TECNOLOGIAS CREDITICIAS
PRODUCTOS Y PROCESOS ADECUADOS
GLENN D.
WESTLEY
En determinados casos, uso de frecuencias de reembolso no
tradicionales (semanales o quincenales en...
Regístrate para leer el documento completo.